Evidencias psicométricas del instrumento para la detección de trastornos de control de impulsos y adicciones MULTICAGE CAD-4 en adolescentes de La Esperanza

Descripción del Articulo

La investigación se planteó como objetivo general obtener las evidencias psicométricas del instrumento para la detección de trastornos de control de impulsos y adicciones MULTICAGE CAD-4 en adolescentes de la Esperanza. Diseño enfoque cuantitivo, tipo aplica, estudio instrumental, la muestra se repr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Jara Rodríguez, Katty Natali, Sánchez Severino, Milagros
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/104133
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/104133
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Psicometría
Adolescentes
Agresividad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:La investigación se planteó como objetivo general obtener las evidencias psicométricas del instrumento para la detección de trastornos de control de impulsos y adicciones MULTICAGE CAD-4 en adolescentes de la Esperanza. Diseño enfoque cuantitivo, tipo aplica, estudio instrumental, la muestra se representó por 350 adolescentes, de ambos sexos, de 14 a 17 años de edad. La metodología asumida fue de diseño no experimental, instrumental. El resultado en la validez refiere para la fuente basada en el contenido valores V de Aiken de 1 para todos los ítems en Claridad, Pertinencia y Relevancia, asimismo en la fuente basada en la estructura interna, se obtuvo el análisis factorial exploratorio, obteniéndose un KMO=.86 y X2 <.01, asimismo una varianza acumulada del 49.79% para los 8 factores, con saturaciones >.30 y comunidades mayores a .10, así también, con la técnica del análisis factorial confirmatorio, de obtuvo índices X2/gl=1.36, RMSEA=.032, SRMR=.065, CFI=.98 y TLI=.97, con cargas estandarizadas de .57 a .90 y covarianzas de .26 a .77, por otro lado en la confiabilidad por consistencia interna se obtuvo el coeficiente Omega, con valores de .53 a .83, con un valor menor a .70 en el factor drogas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).