Evidencias psicométricas del cuestionario de detección de trastornos del comportamiento en adolescentes de secundaria de Nuevo Chimbote

Descripción del Articulo

La investigación tuvo como objetivo determinar las evidencias psicométricas del Cuestionario de Detección de Trastornos del Comportamiento (ESPERI) en adolescentes de secundaria de Nuevo Chimbote. El tipo de estudio fue instrumental y el diseño de investigación psicométrico. La muestra estuvo confor...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Corpus Huamancusi, Daiana Carola
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/63508
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/63508
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Psicometría
Trastornos de conducta en adolescentes
Adolescentes - Aspectos psicológicos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:La investigación tuvo como objetivo determinar las evidencias psicométricas del Cuestionario de Detección de Trastornos del Comportamiento (ESPERI) en adolescentes de secundaria de Nuevo Chimbote. El tipo de estudio fue instrumental y el diseño de investigación psicométrico. La muestra estuvo conformada por 150 estudiantes del nivel secundario. La evidencia de validez fundamentada por la estructura interna, basada en la correlación ítem–test, donde el nivel de discriminación de todos los ítems es aceptable (>.30), lo cual hace al instrumento, válido. La confiabilidad se hizo a través del método de consistencia interna, del coeficiente alfa de cronbach con un valor de .70, lo cual indica un valor aceptable.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).