Evidencias psicométricas del cuestionario de conductas antisociales delictivas (AD) en una muestra de adolescentes de Chimbote

Descripción del Articulo

La presente investigación es de tipo instrumental, tuvo como finalidad determinar las propiedades psicométricas del cuestionario de conductas Antisociales Delictivas en adolescentes de Chimbote. A través del muestreo no probabilístico, se constituyó una muestra 250 adolescentes de ambos sexos. En lo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Manrique Canchis, Zoraida Noemí
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/60701
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/60701
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Psicometría - Estadística psicológica
Adolescentes infractores
Adolescencia - Aspectos psicológicos
Psicometría
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:La presente investigación es de tipo instrumental, tuvo como finalidad determinar las propiedades psicométricas del cuestionario de conductas Antisociales Delictivas en adolescentes de Chimbote. A través del muestreo no probabilístico, se constituyó una muestra 250 adolescentes de ambos sexos. En los resultados obtenidos se observa en la correlación ítem- test varía entre ,450 y ,704 por lo que el nivel de discriminación de todos los ítems es aceptable (>.30); demostrando que todos los ítems miden lo mismo que todo el cuestionario. Finalmente, se presenta una fiabilidad mayor a ,90 en las dos dimensiones, obtenida mediante el alfa de Cronbach, lo que indica que el instrumento es altamente confiable.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).