Osteosíntesis con placa puente en fracturas diafisiarias conminutas de húmero.

Descripción del Articulo

Objetivo: Describir y evaluar la técnica de osteosíntesis percutánea mínimamente invasiva en fracturas disfisiarias conminutas de húmero. Material y Métodos: Estudio descriptivo longitudinal de tres pacientes con diagnóstico de fractura de húmero clasificación AO 12C3 tratado quirúrgicamente en el H...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mancilla Mancilla, Luis
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2012
Institución:Universidad Peruana Cayetano Heredia
Repositorio:Revistas - Universidad Peruana Cayetano Heredia
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.upch.edu.pe:article/890
Enlace del recurso:https://revistas.upch.edu.pe/index.php/RMH/article/view/890
Nivel de acceso:acceso abierto
id REVUPCH_147b1eeb9aedf7743577524369bd14f2
oai_identifier_str oai:revistas.upch.edu.pe:article/890
network_acronym_str REVUPCH
network_name_str Revistas - Universidad Peruana Cayetano Heredia
repository_id_str
spelling Osteosíntesis con placa puente en fracturas diafisiarias conminutas de húmero.Mancilla Mancilla, LuisObjetivo: Describir y evaluar la técnica de osteosíntesis percutánea mínimamente invasiva en fracturas disfisiarias conminutas de húmero. Material y Métodos: Estudio descriptivo longitudinal de tres pacientes con diagnóstico de fractura de húmero clasificación AO 12C3 tratado quirúrgicamente en el Hospital Nacional Cayetano Heredia, evaluándose pérdida sanguínea intraoperatoria, tiempo quirúrgico, movilidad de articulaciones vecinas y callo óseo. Resultados: La perdida promedio de sangre fue de 180cc y el tiempo operatorio promedio 60 minutos. Los pacientes presentaron dolor leve tolerable desde el primer día post operatorio, movilidad del hombro y del codo sin limitación, formación del callo óseo a partir de la cuarta semana y consolidación ósea a las 12 semanas promedio. No hubo lesión del nervio radial. Conclusiones: La placa puente es una alternativa de tratamiento en fracturas conminutas diafisiarias del húmero tanto por su bajo costo como por la rehabilitación funcional precoz de las articulaciones vecinas, asimismo recomendamos la visualización intra operatoria del nervio radial.Universidad Peruana Cayetano Heredia2012-12-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionPeer-reviewed articleArtículo evaluado por paresapplication/pdfhttps://revistas.upch.edu.pe/index.php/RMH/article/view/89010.20453/rmh.v18i4.890Revista Médica Herediana; Vol. 18 No. 4 (2007): October - December; 200Revista Médica Herediana; Vol. 18 Núm. 4 (2007): octubre - diciembre; 200Revista Medica Herediana; v. 18 n. 4 (2007): Outubro - Dezembro; 2001729-214X1018-130Xreponame:Revistas - Universidad Peruana Cayetano Herediainstname:Universidad Peruana Cayetano Herediainstacron:UPCHspahttps://revistas.upch.edu.pe/index.php/RMH/article/view/890/856info:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistas.upch.edu.pe:article/8902024-01-14T16:58:38Z
dc.title.none.fl_str_mv Osteosíntesis con placa puente en fracturas diafisiarias conminutas de húmero.
title Osteosíntesis con placa puente en fracturas diafisiarias conminutas de húmero.
spellingShingle Osteosíntesis con placa puente en fracturas diafisiarias conminutas de húmero.
Mancilla Mancilla, Luis
title_short Osteosíntesis con placa puente en fracturas diafisiarias conminutas de húmero.
title_full Osteosíntesis con placa puente en fracturas diafisiarias conminutas de húmero.
title_fullStr Osteosíntesis con placa puente en fracturas diafisiarias conminutas de húmero.
title_full_unstemmed Osteosíntesis con placa puente en fracturas diafisiarias conminutas de húmero.
title_sort Osteosíntesis con placa puente en fracturas diafisiarias conminutas de húmero.
dc.creator.none.fl_str_mv Mancilla Mancilla, Luis
author Mancilla Mancilla, Luis
author_facet Mancilla Mancilla, Luis
author_role author
description Objetivo: Describir y evaluar la técnica de osteosíntesis percutánea mínimamente invasiva en fracturas disfisiarias conminutas de húmero. Material y Métodos: Estudio descriptivo longitudinal de tres pacientes con diagnóstico de fractura de húmero clasificación AO 12C3 tratado quirúrgicamente en el Hospital Nacional Cayetano Heredia, evaluándose pérdida sanguínea intraoperatoria, tiempo quirúrgico, movilidad de articulaciones vecinas y callo óseo. Resultados: La perdida promedio de sangre fue de 180cc y el tiempo operatorio promedio 60 minutos. Los pacientes presentaron dolor leve tolerable desde el primer día post operatorio, movilidad del hombro y del codo sin limitación, formación del callo óseo a partir de la cuarta semana y consolidación ósea a las 12 semanas promedio. No hubo lesión del nervio radial. Conclusiones: La placa puente es una alternativa de tratamiento en fracturas conminutas diafisiarias del húmero tanto por su bajo costo como por la rehabilitación funcional precoz de las articulaciones vecinas, asimismo recomendamos la visualización intra operatoria del nervio radial.
publishDate 2012
dc.date.none.fl_str_mv 2012-12-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Peer-reviewed article
Artículo evaluado por pares
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.upch.edu.pe/index.php/RMH/article/view/890
10.20453/rmh.v18i4.890
url https://revistas.upch.edu.pe/index.php/RMH/article/view/890
identifier_str_mv 10.20453/rmh.v18i4.890
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.upch.edu.pe/index.php/RMH/article/view/890/856
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Peruana Cayetano Heredia
publisher.none.fl_str_mv Universidad Peruana Cayetano Heredia
dc.source.none.fl_str_mv Revista Médica Herediana; Vol. 18 No. 4 (2007): October - December; 200
Revista Médica Herediana; Vol. 18 Núm. 4 (2007): octubre - diciembre; 200
Revista Medica Herediana; v. 18 n. 4 (2007): Outubro - Dezembro; 200
1729-214X
1018-130X
reponame:Revistas - Universidad Peruana Cayetano Heredia
instname:Universidad Peruana Cayetano Heredia
instacron:UPCH
instname_str Universidad Peruana Cayetano Heredia
instacron_str UPCH
institution UPCH
reponame_str Revistas - Universidad Peruana Cayetano Heredia
collection Revistas - Universidad Peruana Cayetano Heredia
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1846787113090023424
score 12.789436
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).