Diabetes tipo 2, obesidad y cetoacidosis diabética en niños. Reporte de caso.

Descripción del Articulo

Se reporta el caso de una niña con obesidad que acudió a nuestro hospital por presentar cetoacidosis diabética. El manejo inicial incluyó hidratación enérgica e insulina endovenosa. El análisis de anticuerpos anti-GAD fue n...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Manrique, Helard, Pinto, Miguel, Ramirez-Saba, Alfonso, Zapana, Alexander, Aro-Guardia, Pedro
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2011
Institución:Universidad Peruana Cayetano Heredia
Repositorio:Revistas - Universidad Peruana Cayetano Heredia
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.upch.edu.pe:article/1088
Enlace del recurso:https://revistas.upch.edu.pe/index.php/RMH/article/view/1088
Nivel de acceso:acceso abierto
id REVUPCH_081d5e3153b045d4471e83c72a17dde0
oai_identifier_str oai:revistas.upch.edu.pe:article/1088
network_acronym_str REVUPCH
network_name_str Revistas - Universidad Peruana Cayetano Heredia
repository_id_str
spelling Diabetes tipo 2, obesidad y cetoacidosis diabética en niños. Reporte de caso.Manrique, HelardPinto, MiguelRamirez-Saba, AlfonsoZapana, AlexanderAro-Guardia, PedroSe reporta el caso de una niña con obesidad que acudió a nuestro hospital por presentar cetoacidosis diabética. El manejo inicial incluyó hidratación enérgica e insulina endovenosa. El análisis de anticuerpos anti-GAD fue negativo y el péptido C fue normal. El control metabólico a largo plazo fue con metformina, dieta y ejercicio.Tradicionalmente, la diabetes tipo 2 ha sido considerada una enfermedad de adultos. Sin embargo, a medida que aumenta la prevalencia de obesidad en niños, aumenta el número de casos de diabetes tipo 2 en este grupo etáreo. La hiperglicemia sostenida puede deteriorar la secreción de insulina por parte de las células beta del páncreas. Este fenómeno, llamado glucotoxicidad, puede explicar porque algunos pacientes con diabetes tipo 2 presentan cetoacidosis diabética. No todos los niños que debutan con cetoacidosis diabética tienen diabetes tipo 1.(Rev Med Hered 2011;22:139-142).Universidad Peruana Cayetano Heredia2011-11-09info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionPeer-reviewed articleArtículo evaluado por paresapplication/pdfhttps://revistas.upch.edu.pe/index.php/RMH/article/view/108810.20453/rmh.v22i3.1088Revista Médica Herediana; Vol. 22 No. 3 (2011): July - SeptemberRevista Médica Herediana; Vol. 22 Núm. 3 (2011): julio - setiembreRevista Medica Herediana; v. 22 n. 3 (2011): Julho - setembro1729-214X1018-130Xreponame:Revistas - Universidad Peruana Cayetano Herediainstname:Universidad Peruana Cayetano Herediainstacron:UPCHspahttps://revistas.upch.edu.pe/index.php/RMH/article/view/1088/1068info:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistas.upch.edu.pe:article/10882024-01-11T02:24:36Z
dc.title.none.fl_str_mv Diabetes tipo 2, obesidad y cetoacidosis diabética en niños. Reporte de caso.
title Diabetes tipo 2, obesidad y cetoacidosis diabética en niños. Reporte de caso.
spellingShingle Diabetes tipo 2, obesidad y cetoacidosis diabética en niños. Reporte de caso.
Manrique, Helard
title_short Diabetes tipo 2, obesidad y cetoacidosis diabética en niños. Reporte de caso.
title_full Diabetes tipo 2, obesidad y cetoacidosis diabética en niños. Reporte de caso.
title_fullStr Diabetes tipo 2, obesidad y cetoacidosis diabética en niños. Reporte de caso.
title_full_unstemmed Diabetes tipo 2, obesidad y cetoacidosis diabética en niños. Reporte de caso.
title_sort Diabetes tipo 2, obesidad y cetoacidosis diabética en niños. Reporte de caso.
dc.creator.none.fl_str_mv Manrique, Helard
Pinto, Miguel
Ramirez-Saba, Alfonso
Zapana, Alexander
Aro-Guardia, Pedro
author Manrique, Helard
author_facet Manrique, Helard
Pinto, Miguel
Ramirez-Saba, Alfonso
Zapana, Alexander
Aro-Guardia, Pedro
author_role author
author2 Pinto, Miguel
Ramirez-Saba, Alfonso
Zapana, Alexander
Aro-Guardia, Pedro
author2_role author
author
author
author
description Se reporta el caso de una niña con obesidad que acudió a nuestro hospital por presentar cetoacidosis diabética. El manejo inicial incluyó hidratación enérgica e insulina endovenosa. El análisis de anticuerpos anti-GAD fue negativo y el péptido C fue normal. El control metabólico a largo plazo fue con metformina, dieta y ejercicio.Tradicionalmente, la diabetes tipo 2 ha sido considerada una enfermedad de adultos. Sin embargo, a medida que aumenta la prevalencia de obesidad en niños, aumenta el número de casos de diabetes tipo 2 en este grupo etáreo. La hiperglicemia sostenida puede deteriorar la secreción de insulina por parte de las células beta del páncreas. Este fenómeno, llamado glucotoxicidad, puede explicar porque algunos pacientes con diabetes tipo 2 presentan cetoacidosis diabética. No todos los niños que debutan con cetoacidosis diabética tienen diabetes tipo 1.(Rev Med Hered 2011;22:139-142).
publishDate 2011
dc.date.none.fl_str_mv 2011-11-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Peer-reviewed article
Artículo evaluado por pares
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.upch.edu.pe/index.php/RMH/article/view/1088
10.20453/rmh.v22i3.1088
url https://revistas.upch.edu.pe/index.php/RMH/article/view/1088
identifier_str_mv 10.20453/rmh.v22i3.1088
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.upch.edu.pe/index.php/RMH/article/view/1088/1068
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Peruana Cayetano Heredia
publisher.none.fl_str_mv Universidad Peruana Cayetano Heredia
dc.source.none.fl_str_mv Revista Médica Herediana; Vol. 22 No. 3 (2011): July - September
Revista Médica Herediana; Vol. 22 Núm. 3 (2011): julio - setiembre
Revista Medica Herediana; v. 22 n. 3 (2011): Julho - setembro
1729-214X
1018-130X
reponame:Revistas - Universidad Peruana Cayetano Heredia
instname:Universidad Peruana Cayetano Heredia
instacron:UPCH
instname_str Universidad Peruana Cayetano Heredia
instacron_str UPCH
institution UPCH
reponame_str Revistas - Universidad Peruana Cayetano Heredia
collection Revistas - Universidad Peruana Cayetano Heredia
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1844250357907062784
score 12.791002
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).