Factores clínicos asociados con la severidad de cetoacidosis diabética en diabetes tipo 1 y 2 hospital de ate vitarte 2021 - 2022
Descripción del Articulo
Recientes publicaciones indican que en todo el mundo habría 425 millones de personas que padecen de diabetes mellitus. En Latinoamérica, investigaciones realizadas en México indican que el 63% de episodios de cetoacidosis diabética (CAD) son severas, un 35% son moderados y solo 1% corresponden a los...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Ricardo Palma |
Repositorio: | URP-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/5967 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14138/5967 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | cetoacidosis diabética Diabetes Mellitus Tipo 1 Diabetes Mellitus Tipo 2 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27 |
Sumario: | Recientes publicaciones indican que en todo el mundo habría 425 millones de personas que padecen de diabetes mellitus. En Latinoamérica, investigaciones realizadas en México indican que el 63% de episodios de cetoacidosis diabética (CAD) son severas, un 35% son moderados y solo 1% corresponden a los casos leve. En el Perú, estudios realizados muestran que la cetoacidosis diabética (CAD) representa el 82% de todas las crisis hiperglicémicas del paciente diabético, (13) siendo además una situación de descompensación típica de la diabetes mellitus en la emergencia de diversos establecimientos hospitalarios. Asimismo, investigaciones nacionales reportan que la CAD se presenta con una prevalencia de 7.44% casos por cada 1000 ingresos-año, lo cual evidencia la magnitud de la problemática. En tal, sentido identificar los factores asociados a la gravedad es sumamente importante. El Hospital Ate Vitarte (HAV) es un establecimiento al cual acuden más de un centenar de casos anuales de CAD, algunos con mayor gravedad que otros; sin embargo, se carecen de investigaciones que identifiquen los factores correlacionados a dicha gravedad. Por eso, el propósito que persigue la presente investigación es determinar la correlación entre los factores epidemiológicos y clínicos con la severidad de cetoacidosis diabética. Hospital de Ate Vitarte, 2020-2021. La metodología de asociaciones para determinar los factores epidemiológicos y clínicos e investigar la severidad de la CAD; se analizarán según criterios de la Asociación Americana de Diabetes (de las siglas en Inglés ADA-American Diabetes Association). Por otro lado, identificaremos las complicaciones que ocasiona la severidad de CAD, que pudieran ocasionar mortalidad ya sea en los pacientes con DM1 o DM2. La población estará conformada por todos los pacientes con diagnóstico de CAD severa que ingresaron por el Servicio de Emergencia y fueron hospitalizados en el HAV en el periodo de enero del 2020 a Diciembre del año 2021. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).