Factores clínicos y epidemiológicos relacionados a mortalidad en pacientes con estatus epiléptico en un hospital de Lima: una serie comparativa de casos.

Descripción del Articulo

Objetivos: El objetivo del estudio es comparar, entre dos grupos de pacientes, una serie de factores clínico- epidemiológicos relacionados a mortalidad: edad, sexo, comorbilidades, tipo de estatus epiléptico y uso de ventilación mecánica. Material y Métodos: El estudio se realizó en el Hospital Caye...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Graus-Tejeda, Juan M., Huerto-Aguilar, José L., Macavilca-Cruz, Marco A., Nájar-Trujillo, Néstor E., Rodríguez-Hurtado, Diana
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Peruana Cayetano Heredia
Repositorio:Revistas - Universidad Peruana Cayetano Heredia
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.upch.edu.pe:article/2975
Enlace del recurso:https://revistas.upch.edu.pe/index.php/RNP/article/view/2975
Nivel de acceso:acceso abierto
id REVUPCH_016e9834d241e4becbe06633ce256c1c
oai_identifier_str oai:revistas.upch.edu.pe:article/2975
network_acronym_str REVUPCH
network_name_str Revistas - Universidad Peruana Cayetano Heredia
repository_id_str
spelling Factores clínicos y epidemiológicos relacionados a mortalidad en pacientes con estatus epiléptico en un hospital de Lima: una serie comparativa de casos.Graus-Tejeda, Juan M.Huerto-Aguilar, José L.Macavilca-Cruz, Marco A.Nájar-Trujillo, Néstor E.Rodríguez-Hurtado, DianaObjetivos: El objetivo del estudio es comparar, entre dos grupos de pacientes, una serie de factores clínico- epidemiológicos relacionados a mortalidad: edad, sexo, comorbilidades, tipo de estatus epiléptico y uso de ventilación mecánica. Material y Métodos: El estudio se realizó en el Hospital Cayetano Heredia entre enero de 2012 hasta diciembre de 2014. Incluyó 94 pacientes con el diagnóstico de estatus epiléptico admitidos durante el período establecido. El estudio comparó datos de los supervivientes contra datos de los fallecidos. Se recolectó la información de las historias clínicas en una ficha de datos para la elaboración de una base de datos. Resultados: La mortalidad intrahospitalaria fue de 8,51%. La media de edad   fue de 41,8 años. Las principales etiologías halladas fueron la epilepsia idiopática (28,72%), la neurocisticercosis (14,89%) y la enfermedad cerebrovascular (14,89%). Se encontró que un 19,5% de pacientes habían abandonado el tratamiento antiepiléptico. El análisis bivariado demostró, para la mortalidad intrahospitalaria, una relación significativa (p<0,05) con un alto Índice de Comorbilidad Charlson y el uso de ventilación mecánica. Conclusiones: La presencia de comorbilidades y el uso de ventilación mecánica se relacionan significativamente con mortalidad en pacientes con estatus epiléptico.Universidad Peruana Cayetano Heredia2017-01-03info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistas.upch.edu.pe/index.php/RNP/article/view/297510.20453/rnp.v79i4.2975Revista de Neuro-Psiquiatria; Vol. 79 No. 4 (2016): Octubre - Diciembre; 207Revista de Neuro-Psiquiatría; Vol. 79 Núm. 4 (2016): Octubre - Diciembre; 207Revista de Neuro-Psiquiatria; v. 79 n. 4 (2016): Octubre - Diciembre; 2071609-73940034-8597reponame:Revistas - Universidad Peruana Cayetano Herediainstname:Universidad Peruana Cayetano Herediainstacron:UPCHspahttps://revistas.upch.edu.pe/index.php/RNP/article/view/2975/2874info:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistas.upch.edu.pe:article/29752017-01-03T17:07:50Z
dc.title.none.fl_str_mv Factores clínicos y epidemiológicos relacionados a mortalidad en pacientes con estatus epiléptico en un hospital de Lima: una serie comparativa de casos.
title Factores clínicos y epidemiológicos relacionados a mortalidad en pacientes con estatus epiléptico en un hospital de Lima: una serie comparativa de casos.
spellingShingle Factores clínicos y epidemiológicos relacionados a mortalidad en pacientes con estatus epiléptico en un hospital de Lima: una serie comparativa de casos.
Graus-Tejeda, Juan M.
title_short Factores clínicos y epidemiológicos relacionados a mortalidad en pacientes con estatus epiléptico en un hospital de Lima: una serie comparativa de casos.
title_full Factores clínicos y epidemiológicos relacionados a mortalidad en pacientes con estatus epiléptico en un hospital de Lima: una serie comparativa de casos.
title_fullStr Factores clínicos y epidemiológicos relacionados a mortalidad en pacientes con estatus epiléptico en un hospital de Lima: una serie comparativa de casos.
title_full_unstemmed Factores clínicos y epidemiológicos relacionados a mortalidad en pacientes con estatus epiléptico en un hospital de Lima: una serie comparativa de casos.
title_sort Factores clínicos y epidemiológicos relacionados a mortalidad en pacientes con estatus epiléptico en un hospital de Lima: una serie comparativa de casos.
dc.creator.none.fl_str_mv Graus-Tejeda, Juan M.
Huerto-Aguilar, José L.
Macavilca-Cruz, Marco A.
Nájar-Trujillo, Néstor E.
Rodríguez-Hurtado, Diana
author Graus-Tejeda, Juan M.
author_facet Graus-Tejeda, Juan M.
Huerto-Aguilar, José L.
Macavilca-Cruz, Marco A.
Nájar-Trujillo, Néstor E.
Rodríguez-Hurtado, Diana
author_role author
author2 Huerto-Aguilar, José L.
Macavilca-Cruz, Marco A.
Nájar-Trujillo, Néstor E.
Rodríguez-Hurtado, Diana
author2_role author
author
author
author
description Objetivos: El objetivo del estudio es comparar, entre dos grupos de pacientes, una serie de factores clínico- epidemiológicos relacionados a mortalidad: edad, sexo, comorbilidades, tipo de estatus epiléptico y uso de ventilación mecánica. Material y Métodos: El estudio se realizó en el Hospital Cayetano Heredia entre enero de 2012 hasta diciembre de 2014. Incluyó 94 pacientes con el diagnóstico de estatus epiléptico admitidos durante el período establecido. El estudio comparó datos de los supervivientes contra datos de los fallecidos. Se recolectó la información de las historias clínicas en una ficha de datos para la elaboración de una base de datos. Resultados: La mortalidad intrahospitalaria fue de 8,51%. La media de edad   fue de 41,8 años. Las principales etiologías halladas fueron la epilepsia idiopática (28,72%), la neurocisticercosis (14,89%) y la enfermedad cerebrovascular (14,89%). Se encontró que un 19,5% de pacientes habían abandonado el tratamiento antiepiléptico. El análisis bivariado demostró, para la mortalidad intrahospitalaria, una relación significativa (p<0,05) con un alto Índice de Comorbilidad Charlson y el uso de ventilación mecánica. Conclusiones: La presencia de comorbilidades y el uso de ventilación mecánica se relacionan significativamente con mortalidad en pacientes con estatus epiléptico.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-01-03
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.upch.edu.pe/index.php/RNP/article/view/2975
10.20453/rnp.v79i4.2975
url https://revistas.upch.edu.pe/index.php/RNP/article/view/2975
identifier_str_mv 10.20453/rnp.v79i4.2975
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.upch.edu.pe/index.php/RNP/article/view/2975/2874
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Peruana Cayetano Heredia
publisher.none.fl_str_mv Universidad Peruana Cayetano Heredia
dc.source.none.fl_str_mv Revista de Neuro-Psiquiatria; Vol. 79 No. 4 (2016): Octubre - Diciembre; 207
Revista de Neuro-Psiquiatría; Vol. 79 Núm. 4 (2016): Octubre - Diciembre; 207
Revista de Neuro-Psiquiatria; v. 79 n. 4 (2016): Octubre - Diciembre; 207
1609-7394
0034-8597
reponame:Revistas - Universidad Peruana Cayetano Heredia
instname:Universidad Peruana Cayetano Heredia
instacron:UPCH
instname_str Universidad Peruana Cayetano Heredia
instacron_str UPCH
institution UPCH
reponame_str Revistas - Universidad Peruana Cayetano Heredia
collection Revistas - Universidad Peruana Cayetano Heredia
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1846787129895550976
score 12.80667
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).