1
artículo
Publicado 2015
Enlace
Enlace
La obesidad es un problema creciente de salud pública, reconociéndose la importancia de su estudio en la población pediátrica y adulta joven para prevenir las complicaciones que esta puede generar. Objetivo: Determinar la prevalencia de obesidad e hipercolesterolemia en los alumnos de la Facultad de Medicina de la Universidad Peruana Cayetano Heredia. Materiales y métodos: Se realizó un estudio transversal analítico, evaluando 133 sujetos que acudieron al examen médico de la Universidad en febrero de 1998, seleccionados en forma aleatoria. Se definió sobrepeso como Índice de Masa Corporal (IMC) >25 y ≤30, obesidad como IMC >30 e hipercolesterolemia como colesterol total sérico >200 mg/dl. A cada sujeto de estudio se le determinó peso y talla y se le tomó una muestra de 5 cc de sangre en ayunas. Resultados: La prevalencia de obesidad fue 3.76% y 26.30...
2
artículo
Publicado 2017
Enlace
Enlace
Objetivos: El objetivo del estudio es comparar, entre dos grupos de pacientes, una serie de factores clínico- epidemiológicos relacionados a mortalidad: edad, sexo, comorbilidades, tipo de estatus epiléptico y uso de ventilación mecánica. Material y Métodos: El estudio se realizó en el Hospital Cayetano Heredia entre enero de 2012 hasta diciembre de 2014. Incluyó 94 pacientes con el diagnóstico de estatus epiléptico admitidos durante el período establecido. El estudio comparó datos de los supervivientes contra datos de los fallecidos. Se recolectó la información de las historias clínicas en una ficha de datos para la elaboración de una base de datos. Resultados: La mortalidad intrahospitalaria fue de 8,51%. La media de edad fue de 41,8 años. Las principales etiologías halladas fueron la epilepsia idiopática (28,72%), la neurocisticercosis (14,89%) y la enfermedad c...
3
artículo
Publicado 2020
Enlace
Enlace
Wallenberg syndrome is the most common ischemic stroke of the posterior circulation, caused by an atherothrombotic obstruction of the vertebral or the postero-inferior cerebellar artery. This occlusion leads to ischemia in the lateral portion of the bulb, which results in the representative triad of Horner’s syndrome, ataxia on the ipsilateral side of the lesion and sensory alterations. There is a greater risk of suffering from this condition with anatomical variations such as a hypoplastic and/or duplicated vertebral artery. The case of a 45-year-old woman admitted as an emergency due to hypoesthesia on the right side of the face and on the left side of the body, as well as dysphagia and vomiting is reported. MRI studies revealed an ischemic lesion in the right-side of the bulbar area; in the angio-MRI a hypoplastic right vertebral artery was evidenced whereas the angio-TC showed a hy...