Influencia de las redes sociales en los estudiantes de la Facultad de Educación, UNSCH-2017

Descripción del Articulo

La presente investigación titulada “Influencia de las Redes Sociales en los estudiantes de la Facultad de Educación, UNSCH-2017” tuvo por objetivo determinar la influencia que ejerce el uso de las redes sociales de internet en la conducta y el rendimiento académico de los estudiantes de la Facultad...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Huarcaya Barbarán, Anatolio, Poma Solier, Teodosio Zenobio
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de San Cristobal de Huamanga
Repositorio:Revistas - Universidad Nacional de San Cristobal de Huamanga
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs2.localhost:article/37
Enlace del recurso:http://revistas.unsch.edu.pe/index.php/educacion/article/view/37
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Redes sociales
Descripción
Sumario:La presente investigación titulada “Influencia de las Redes Sociales en los estudiantes de la Facultad de Educación, UNSCH-2017” tuvo por objetivo determinar la influencia que ejerce el uso de las redes sociales de internet en la conducta y el rendimiento académico de los estudiantes de la Facultad de Ciencias de la Educación. El tipo de investigación es sustantiva, nivel explicativo, diseño no experimental, transeccional y correlacional-causal, método hipotético-deductivo y estadístico. Asimismo, la muestra probabilística estratificada estuvo constituida por 70 estudiantes de la Escuela Profesional de Educación Secundaria de la Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga. Para la recolección de datos se utilizaron las técnicas de la encuesta, observación y análisis documental y sus respectivos instrumentos como el cuestionario, lista de cotejo y el registro de evaluación. Producto de la investigación se han obtenido un conjunto de datos, los mismos que se han procesado mediante el programa estadístico SPSS-23 y como prueba estadística se usó el Tau b de Kendall y la correlación de Rho de Sepearman. Como hallazgos se encontró que los estudiantes en su gran mayoría usan adecuadamente las redes sociales y muestran también una conducta buena, muy buena, asertiva en las relaciones interpersonales. Este resultado permitió a concluir, que el uso de las redes sociales de Internet influye positivamente en la conducta y en el rendimiento académico de los estudiantes de la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga, Ayacucho – 2017.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).