Estudio comparativo de la reactividad serológica a Toxoplasma gondii en pacientes atendidos con diagnóstico de esquizofrenia versus controles

Descripción del Articulo

Objetivos: Evaluar el grado de asociación entre toxoplasmosis y esquizofrenia, comparando el nivel de anticuerpos antitoxoplasma en sangre de pacientes con diagnóstico de esquizofrenia con el nivel de anticuerpos contra dicho agente, en pacientes categorizados como controles. diseño: Descriptivo, tr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Marocho, Luis, Zegarra, Javier, Almendras, Nelly, Valencia, Esther, Romero, Giuliana, Solano, Luis, Ñavincopa, Marcos, Huamán, Ana, Sevilla, Carlos, Chumpitaz, Jorge
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.csi.unmsm:article/2211
Enlace del recurso:https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/anales/article/view/2211
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Toxoplasmosis
esquizofrenia
Acanti toxoplasma.
Descripción
Sumario:Objetivos: Evaluar el grado de asociación entre toxoplasmosis y esquizofrenia, comparando el nivel de anticuerpos antitoxoplasma en sangre de pacientes con diagnóstico de esquizofrenia con el nivel de anticuerpos contra dicho agente, en pacientes categorizados como controles. diseño: Descriptivo, transversal y de casos y controles. Institución: Instituto de Medicina Tropical Daniel A. Carrión, Facultad de Medicina, UNMSM. Participantes: Pacientes con diagnóstico de esquizofrenia (F20), pacientes con otros trastornos mentales. Intervenciones: Se tomó datos y muestra de sangre durante el año 2011 a 114 pacientes del Hospital Hermilio Valdizán, INCN y Hospital 2 de Mayo, que fueron clasificados según el CIE en F20 (esquizofrenia) y otras enfermedades mentales. Se realizó la titulación de Acanti toxoplasma por el método de Elisa. Principales medidas de resultados: Determinación serológica de anticuerpos antitoxoplasma en pacientes esquizofrénicos. Resultados: En pacientes F20 se demostró reactividad serológica en 20 (69%), en otras enfermedades mentales 9 (50%); 15 de 20 pacientes F20 presentaron valores superiores al doble del valor mínimo (10 MU/mL), es decir, 75% (20 a 160 UI/mL). En el grupo de otras enfermedades mentales, no se encontró valores tan altos como los F20. Conclusiones: Se estableció asociación estadística entre la reactividad serológica a toxoplasmosis y el diagnóstico de esquizofrenia en el grupo estudiado. Los valores de reactividad en pacientes F20 indicaron más del doble de los valores mínimos establecidos como reactivos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).