Habilidades de escritura al término de la primaria

Descripción del Articulo

El estudio tiene como objetivo conocer el control de la escritura que se puede alcanzar en el sexto grado de educación básica en la educación estatal de nuestro país. A partir de un enfoque que considera ciertas fases que se cumplen al escribir, tratamos de determinar si los alumnos alcanzan logros...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Lozada Trimbath, Minnie
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2011
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.csi.unmsm:article/22660
Enlace del recurso:https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/lenguaysociedad/article/view/22660
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:escritura
dictado
oración personal
narración
escuela estatal
planificación
writing
dictation
personal sentence
narration
state school
planning
id REVUNMSM_b57309fb342bfa2b6453d07af7a33ec9
oai_identifier_str oai:ojs.csi.unmsm:article/22660
network_acronym_str REVUNMSM
network_name_str Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos
repository_id_str
spelling Habilidades de escritura al término de la primariaWriting skills at the end of primary schoolLozada Trimbath, MinnieLozada Trimbath, Minnieescrituradictadooración personalnarraciónescuela estatalplanificaciónwritingdictationpersonal sentencenarrationstate schoolplanningEl estudio tiene como objetivo conocer el control de la escritura que se puede alcanzar en el sexto grado de educación básica en la educación estatal de nuestro país. A partir de un enfoque que considera ciertas fases que se cumplen al escribir, tratamos de determinar si los alumnos alcanzan logros en las etapas de tomar dictado, construir una oración en la que se proporciona información, y contar por escrito historias basadas en un tema que les es familiar. Los datos recogidos muestran que hay escuelas estatales cuyo trabajo permite al estudiante avanzar en las etapas mencionadas. El conocimiento obtenido puede ser un aporte a la planificación de los cursos de lenguaje, no solo de lengua materna sino también de segunda lengua.The object of this study is to obtain knowledge about the control of the writing skill that students of sixth grade acquire in our state schools. Based on an approach that considers certain phases in the learning of writing, we try to determine whether the students cover stages like taking dictation, building a sentence that offers personal information, and telling stories based on topics they are familiar with. The findings allow us to say that there are state schools that actually help students advance through the stages mentioned before. The knowledge acquired can be a contribution to the planning of language courses not only for the mother tongue, but also for a second languageUniversidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Letras y Ciencias Humanas2011-09-30info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/lenguaysociedad/article/view/2266010.15381/lengsoc.v11i1.22660Lengua y Sociedad; Vol. 11 No. 1 (2011); 111-120Lengua y Sociedad; v. 11 n. 1 (2011); 111-120Lengua y Sociedad; Vol. 11 Núm. 1 (2011); 111-1202413-26591729-972110.15381/lengsoc.v11i1reponame:Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMspahttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/lenguaysociedad/article/view/22660/18056Derechos de autor 2011 Minnie Lozada Trimbathhttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.csi.unmsm:article/226602022-03-31T13:36:19Z
dc.title.none.fl_str_mv Habilidades de escritura al término de la primaria
Writing skills at the end of primary school
title Habilidades de escritura al término de la primaria
spellingShingle Habilidades de escritura al término de la primaria
Lozada Trimbath, Minnie
escritura
dictado
oración personal
narración
escuela estatal
planificación
writing
dictation
personal sentence
narration
state school
planning
title_short Habilidades de escritura al término de la primaria
title_full Habilidades de escritura al término de la primaria
title_fullStr Habilidades de escritura al término de la primaria
title_full_unstemmed Habilidades de escritura al término de la primaria
title_sort Habilidades de escritura al término de la primaria
dc.creator.none.fl_str_mv Lozada Trimbath, Minnie
Lozada Trimbath, Minnie
author Lozada Trimbath, Minnie
author_facet Lozada Trimbath, Minnie
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv escritura
dictado
oración personal
narración
escuela estatal
planificación
writing
dictation
personal sentence
narration
state school
planning
topic escritura
dictado
oración personal
narración
escuela estatal
planificación
writing
dictation
personal sentence
narration
state school
planning
description El estudio tiene como objetivo conocer el control de la escritura que se puede alcanzar en el sexto grado de educación básica en la educación estatal de nuestro país. A partir de un enfoque que considera ciertas fases que se cumplen al escribir, tratamos de determinar si los alumnos alcanzan logros en las etapas de tomar dictado, construir una oración en la que se proporciona información, y contar por escrito historias basadas en un tema que les es familiar. Los datos recogidos muestran que hay escuelas estatales cuyo trabajo permite al estudiante avanzar en las etapas mencionadas. El conocimiento obtenido puede ser un aporte a la planificación de los cursos de lenguaje, no solo de lengua materna sino también de segunda lengua.
publishDate 2011
dc.date.none.fl_str_mv 2011-09-30
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/lenguaysociedad/article/view/22660
10.15381/lengsoc.v11i1.22660
url https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/lenguaysociedad/article/view/22660
identifier_str_mv 10.15381/lengsoc.v11i1.22660
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/lenguaysociedad/article/view/22660/18056
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2011 Minnie Lozada Trimbath
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2011 Minnie Lozada Trimbath
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Letras y Ciencias Humanas
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Letras y Ciencias Humanas
dc.source.none.fl_str_mv Lengua y Sociedad; Vol. 11 No. 1 (2011); 111-120
Lengua y Sociedad; v. 11 n. 1 (2011); 111-120
Lengua y Sociedad; Vol. 11 Núm. 1 (2011); 111-120
2413-2659
1729-9721
10.15381/lengsoc.v11i1
reponame:Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron:UNMSM
instname_str Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron_str UNMSM
institution UNMSM
reponame_str Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos
collection Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1795238322371559424
score 13.977305
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).