Factores asociados a la supresión virológica sostenida en pacientes con VIH/sida con tratamiento antirretroviral, a través del Programa TARGA del Ministerio de Salud. 2004-2009

Descripción del Articulo

Objetivos: Medición del indicador de supresión virológica sostenida como respuesta exitosa a los 12 meses, en pacientes que iniciaron tratamiento gratuito durante el primer año del programa TARGA (2004). Diseño: Observacional, descriptivo, longitudinal retrospectivo. Se tomó como universo a todos lo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Caballero, Zila, Reyes, Nora, Vargas, Javier, Wong, Paolo, Alarcón, Jorge, Salyrosas, Giancarlo
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.csi.unmsm:article/2216
Enlace del recurso:https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/anales/article/view/2216
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:VIH/sida
supresión viral sostenida.
Descripción
Sumario:Objetivos: Medición del indicador de supresión virológica sostenida como respuesta exitosa a los 12 meses, en pacientes que iniciaron tratamiento gratuito durante el primer año del programa TARGA (2004). Diseño: Observacional, descriptivo, longitudinal retrospectivo. Se tomó como universo a todos los pacientes adultos con VIH/sida que ingresaron al Programa TARGA durante el primer año y están registrados en bases de datos del MINSA. Institución: Instituto de Medicina Tropical Daniel A. Carrión, Facultad de Medicina, UNMSM. Participantes: Pacientes con VIH/sida en TARGA de Hospitales públicos y ONGs. Intervenciones: Se evaluó los resultados del dosaje plasmático de carga viral del VIH por método PCR. Se consideró como valor umbral máximo 1 000 copias virales/mL para definir presencia de supresión viral. Se hizo una medición al inicio del tratamiento y luego mediciones cada 6 meses. Principales medidas de resultados: Probabilidad de carga viral <1 000 copias/mL a los 6 y 12 meses de tratamiento. Resultados: Se demostró que, en esta cohorte, la probabilidad de alcanzar carga viral <1 000 copias/mL fue 0,16 (16%) a los 6 meses de tratamiento. Y esta probabilidad se incrementó a 0,53 (53%) a los 12 meses. Conclusiones: El indicador evaluado demuestra un nivel medio-bajo de supresión virológica sostenida para este grupo de pacientes en el periodo señalado.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).