Exportación Completada — 

Biomonitoring of ethanol: retrospective alcoholemia analysis based on two successive blood samples

Descripción del Articulo

El uso y abuso de etanol es asociado frecuentemente con implicaciones y consecuencias medicolegales. El objetivo de este estudio fue evaluar la alcoholemia retrospectiva en función de dos muestras sanguíneas sucesivas de personas con posingestión de bebidas alcohólicas. El etanol como cerveza se adm...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Inostroza, Luis A., Castro, Américo J., Collado, Amadeo, Reyes, Elder M., Velarde, Luis A.
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.csi.unmsm:article/27482
Enlace del recurso:https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/farma/article/view/27482
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:retrospective blood alcohol
biomonitoring
gas chromatography
two blood samples
ethanol
alcoholemia retrospectiva
biomonitorización
cromatografía de gases con detector de ionización de llama
dos muestras sanguíneas
etanol
Descripción
Sumario:El uso y abuso de etanol es asociado frecuentemente con implicaciones y consecuencias medicolegales. El objetivo de este estudio fue evaluar la alcoholemia retrospectiva en función de dos muestras sanguíneas sucesivas de personas con posingestión de bebidas alcohólicas. El etanol como cerveza se administró en dosis única 0,8 g/kg a los sujetos del grupo I, se recogió cantidad suficiente de muestras de sangre diseñándose el perfil de concentración-tiempo del etanol y determinaron parámetros toxicocinéticos; los grupos II, y III libaron cerveza ad libitum y se extrajeron dos muestras de sangre a diferentes intervalos de tiempo. El etanol se cuantificó por cromatografía de gases. Las extrapolaciones retrógradas de alcoholemias se estimaron suponiendo cinética de orden cero y rango de tasas de eliminación 0,10 a 0,35 g/L/h. En el grupo I se determinó el volumen de distribución 0,70 L/kg, alcoholemia máxima 1,05 g/L a los 60 min y 0,148 g/L/h la tasa promedio de eliminación. Se demostró que solo en el grupo III los promedios de las concentraciones de etanol en la segunda muestra de sangre fueron menores que la primera, significando fase de eliminación y los datos de alcoholemia retrospectiva con límites superior e inferior fueron precisos, viables y válidos. En conclusión, los niveles de alcoholemia de una persona obtenidas en dos muestras de sangre con separación de 30 a 45 min, la primera extraída inmediatamente ocurrido el hecho punible y en fase de eliminación permiten la estimación de los límites superior e inferior de alcoholemia retrospectiva con precisión y alta fiabilidad frente al estudio tradicional de alcoholemia con solo una muestra de sangre.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).