Desarrollo y validación de un método full scan para determinar alcoholemia por cromatografía de gases con detección de espectrofotometría de masas simple cuadrupolo

Descripción del Articulo

La alcoholemia es una de las pruebas químicas realizadas con mayor frecuencia en los laboratorios forenses por lo que es imprescindible disponer de métodos analíticos exactos, precisos y adecuados para el propósito. El objetivo del presente estudio fue desarrollar y validar un método para determinar...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Reyes, Elder M., Inostroza, Luis A., Castro, Americo J., Llacza, Milagros M., de la Cruz, Max H.
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.csi.unmsm:article/27483
Enlace del recurso:https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/farma/article/view/27483
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Analytical method
blood alcohol concentration
development
gas chromatography
mass spectrometry
validation
alcoholemia
cromatografía de gases
desarrollo
espectrometría de masas
método analítico
validación
Descripción
Sumario:La alcoholemia es una de las pruebas químicas realizadas con mayor frecuencia en los laboratorios forenses por lo que es imprescindible disponer de métodos analíticos exactos, precisos y adecuados para el propósito. El objetivo del presente estudio fue desarrollar y validar un método para determinar alcoholemia por cromatografía de gases/espectrometría de masas. Se desarrolló el método por inyección de espacio de cabeza estático empleando propan-1-ol como estándar interno, el cromatógrafo de gases se configuró a 40 ºC, la adquisición de datos del espectrómetro de masas fue en modo full scan (28 - 65 uma), los analitos se identificaron por comparación de los espectros de masas con las bibliotecas del espectrómetro de masas, el etanol se cuantificó considerando el fragmento iónico 31. El método desarrollado resultó selectivo (separó eficientemente el etanol del metanol, etanal, propanona, propan-1-ol y propan-2-ol con resolución superior a 3), sensible (los límites de detección y cuantificación fueron de 0,00213 g/L y 0,00710 g/L respectivamente), lineal (R2 = 0,9994, en el rango de trabajo de 0,1 g/L hasta 4,0 g/L), preciso (los coeficientes de variación fueron inferiores a 1,36 % y 1,97 % en la repetibilidad y precisión intermedia respectivamente), exacto (la recuperación obtenida fue del 98,4 % al 101,7 %) y robusto (estadísticamente se obtuvieron los mismos resultados al hacer variaciones mínimas en el método). Se concluye que el método desarrollado y validado para la determinación de alcoholemia por cromatografía de gases/espectrometría de masas es selectivo, sensible, lineal, preciso, exacto y robusto.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).