Descentralización en la asignación presupuestal para el cierre de brechas sociales en el Perú

Descripción del Articulo

Este estudio aborda el sistema de descentralización de la distribución del presupuesto cuyo objetivo es cerrar brechas. El estado necesita atender los requerimientos de la sociedad, independiente de la dispersión o donde se encuentre, aplicando la Ley 29792 “normas de inclusión social”. El objetivo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Calle Perez, Luis Enrique, Arbulu Perez Vargas, Carmen Graciela
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional de Jaén
Repositorio:Pakamuros
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:unj:article/96
Enlace del recurso:http://revistas.unj.edu.pe/index.php/pakamuros/article/view/96
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Pobreza
descentralización presupuestal
asignación presupuestal
id REVUNJ_deaefb326624d7c21ef59036f89f605c
oai_identifier_str oai:unj:article/96
network_acronym_str REVUNJ
network_name_str Pakamuros
repository_id_str
spelling Descentralización en la asignación presupuestal para el cierre de brechas sociales en el PerúCalle Perez, Luis EnriqueArbulu Perez Vargas, Carmen GracielaPobrezadescentralización presupuestalasignación presupuestalEste estudio aborda el sistema de descentralización de la distribución del presupuesto cuyo objetivo es cerrar brechas. El estado necesita atender los requerimientos de la sociedad, independiente de la dispersión o donde se encuentre, aplicando la Ley 29792 “normas de inclusión social”. El objetivo fue formular una propuesta de mejora para la asignación presupuestal que permita el cierre de brechas sociales. La metodología utilizada fue el enfoque y paradigma socio critico o complementario, con el tipo de investigación descriptiva. Se analizó la generación de ingresos y los gastos de los 37 países integrantes de la OCDE, donde participan las economías más desarrolladas del mundo, que el Perú busca ser parte, también latinoamericanos y peruano. Se encuestó a los jefes de planeamiento de las unidades ejecutoras de Cajamarca y Amazonas para generar una propuesta de mejora. Los resultados indican que se debe implementar los criterios: quintil de pobreza, epidemiologia, población territorial, entre otros.Universidad Nacional de Jaén2023-09-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttp://revistas.unj.edu.pe/index.php/pakamuros/article/view/9610.37787/cc0qn905Pakamuros Scientific Journal; Vol. 8 No. 2 (2020): Revista Científica PakamurosRevista Científica Pakamuros; Vol. 8 Núm. 2 (2020): Revista Científica Pakamuros2522-32402306-980510.37787/w1dzmm59reponame:Pakamurosinstname:Universidad Nacional de Jaéninstacron:UNJspahttp://revistas.unj.edu.pe/index.php/pakamuros/article/view/96/95Derechos de autor 2023 Revista Científica Pakamuroshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:unj:article/962023-09-25T01:52:47Z
dc.title.none.fl_str_mv Descentralización en la asignación presupuestal para el cierre de brechas sociales en el Perú
title Descentralización en la asignación presupuestal para el cierre de brechas sociales en el Perú
spellingShingle Descentralización en la asignación presupuestal para el cierre de brechas sociales en el Perú
Calle Perez, Luis Enrique
Pobreza
descentralización presupuestal
asignación presupuestal
title_short Descentralización en la asignación presupuestal para el cierre de brechas sociales en el Perú
title_full Descentralización en la asignación presupuestal para el cierre de brechas sociales en el Perú
title_fullStr Descentralización en la asignación presupuestal para el cierre de brechas sociales en el Perú
title_full_unstemmed Descentralización en la asignación presupuestal para el cierre de brechas sociales en el Perú
title_sort Descentralización en la asignación presupuestal para el cierre de brechas sociales en el Perú
dc.creator.none.fl_str_mv Calle Perez, Luis Enrique
Arbulu Perez Vargas, Carmen Graciela
author Calle Perez, Luis Enrique
author_facet Calle Perez, Luis Enrique
Arbulu Perez Vargas, Carmen Graciela
author_role author
author2 Arbulu Perez Vargas, Carmen Graciela
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Pobreza
descentralización presupuestal
asignación presupuestal
topic Pobreza
descentralización presupuestal
asignación presupuestal
description Este estudio aborda el sistema de descentralización de la distribución del presupuesto cuyo objetivo es cerrar brechas. El estado necesita atender los requerimientos de la sociedad, independiente de la dispersión o donde se encuentre, aplicando la Ley 29792 “normas de inclusión social”. El objetivo fue formular una propuesta de mejora para la asignación presupuestal que permita el cierre de brechas sociales. La metodología utilizada fue el enfoque y paradigma socio critico o complementario, con el tipo de investigación descriptiva. Se analizó la generación de ingresos y los gastos de los 37 países integrantes de la OCDE, donde participan las economías más desarrolladas del mundo, que el Perú busca ser parte, también latinoamericanos y peruano. Se encuestó a los jefes de planeamiento de las unidades ejecutoras de Cajamarca y Amazonas para generar una propuesta de mejora. Los resultados indican que se debe implementar los criterios: quintil de pobreza, epidemiologia, población territorial, entre otros.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-09-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://revistas.unj.edu.pe/index.php/pakamuros/article/view/96
10.37787/cc0qn905
url http://revistas.unj.edu.pe/index.php/pakamuros/article/view/96
identifier_str_mv 10.37787/cc0qn905
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv http://revistas.unj.edu.pe/index.php/pakamuros/article/view/96/95
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2023 Revista Científica Pakamuros
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2023 Revista Científica Pakamuros
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Jaén
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Jaén
dc.source.none.fl_str_mv Pakamuros Scientific Journal; Vol. 8 No. 2 (2020): Revista Científica Pakamuros
Revista Científica Pakamuros; Vol. 8 Núm. 2 (2020): Revista Científica Pakamuros
2522-3240
2306-9805
10.37787/w1dzmm59
reponame:Pakamuros
instname:Universidad Nacional de Jaén
instacron:UNJ
instname_str Universidad Nacional de Jaén
instacron_str UNJ
institution UNJ
reponame_str Pakamuros
collection Pakamuros
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1846607483543486464
score 13.098023
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).