Parámetros óptimos de concentrado de zumo de naranja (Citrus sinensis) y su efecto en la vitamina C
Descripción del Articulo
El objetivo de esta investigación fue determinar los parámetros óptimos de operación en la concentración de zumo de naranja (Citrus sinensis) y evaluar su efecto en un evaporador rotativo para conservar la vitamina C. Se evaluó la cantidad de vitamina C, por un período de 4 horas; utilizando el dise...
| Autores: | , , , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Nacional de Jaén |
| Repositorio: | Pakamuros |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:unj:article/180 |
| Enlace del recurso: | http://revistas.unj.edu.pe/index.php/pakamuros/article/view/180 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Vitamina C temperatura presión de vacío grafico de Contorno grafico de interacción |
| Sumario: | El objetivo de esta investigación fue determinar los parámetros óptimos de operación en la concentración de zumo de naranja (Citrus sinensis) y evaluar su efecto en un evaporador rotativo para conservar la vitamina C. Se evaluó la cantidad de vitamina C, por un período de 4 horas; utilizando el diseño factorial Cuadrático 2x3: con 3 temperaturas (30, 40 y 50 ºC) y 03 presiones de vacío (100, 200 y 300 mbar); además se utilizó el método de superficie respuesta (MSR) aleatorizado regular para obtener el modelo cinético del contenido de vitamina C. Como resultado para las variables independientes de temperatura, presión de vacío y la interacción de las dos variables obtuvieron un P-Valor = 0.00 siendo inferiores a 0.05, demostrando que tienen efecto significativo en la vitamina C. Además, los parámetros óptimos en la operación de conservación para la conservación de vitamina C fueron a 30°C y 300 mbar, según el software Design Expert 12.0. Se concluye que la temperatura, la presión de vacío y su interacción influyen significativamente en la conservación de la vitamina C. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).