Exportación Completada — 

Análisis sensorial del café catimor (Coffea arabica) inoculado con cepas de Saccharomyces cerevisiae en dos sistemas de fermentación

Descripción del Articulo

En la investigación se evaluó el efecto de la inoculación de cepas de S. cerevisiae en dos sistemas de fermentación para determinar la calidad de taza del café catimor; los granos seleccionados de café fueron despulpados y fermentados con adición del 1% de S. cerevisiae de acuerdo al diseño experime...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Palacios, Flor, Huayama Sopla, Polito Michael
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional de Jaén
Repositorio:Pakamuros
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:unj:article/216
Enlace del recurso:http://revistas.unj.edu.pe/index.php/pakamuros/article/view/216
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Café
calidad sensorial del café
fermentación
levadura
fermentadores
Descripción
Sumario:En la investigación se evaluó el efecto de la inoculación de cepas de S. cerevisiae en dos sistemas de fermentación para determinar la calidad de taza del café catimor; los granos seleccionados de café fueron despulpados y fermentados con adición del 1% de S. cerevisiae de acuerdo al diseño experimental 2A (tanques y bolsas de polipropileno) x 3 B (8,12 y 24 horas); durante el proceso se evaluó las características fisicoquímicas (pH, °Brix y temperatura), luego se realizó el lavado, y el secado hasta una humedad de 12%. Finalmente se llevó al laboratorio de catación de Industrias Santuario Coffee SAC para su evaluación organoléptica empleándose el formato de catación SCAA. Para el análisis de datos se empleó el diseño completamente al azar (DCA), usando la prueba no paramétrica de Kruskal Wallis y comparación de medias. Los resultados determinaron que el mejor rendimiento en taza 84.17%, se obtuvo con el tratamiento A1B2 (bolsas de polipropileno; 12 horas), con un pH de 4.872, Brix 14.380, y temperatura de mucílago 21 °C, concluyendo que para obtener una mejor calidad en taza se recomienda fermentar en bolsas de polipropileno por un periodo de 12 horas adicionándole 1% de S. cerevisiae para mejorar el proceso de fermentación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).