Percepción de los padres de familia sobre las actividades del profesional de enfermería en una institución educativa

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar la percepción de los padres de familia sobre las actividades del profesional de enfermería en una institución educativa privada. Material y métodos: La metodología de la investigación fue de tipo básica, de diseño descriptivo transversal no experimental, con enfoque cuantitativo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Mendoza Romero, Selena Mireya, Falla Cornejo, Martha Maria, Velásquez Porras, Paul César, Céspedes Valdez, Maricela Abilia
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio:Revistas - Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.unjbg.edu.pe:article/2124
Enlace del recurso:https://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/iirce/article/view/2124
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:(DeCS) enfermería
escuelas
padres
saludable
id REVUNJBG_fdffb06b497a5a46f1252b2d5ace5c11
oai_identifier_str oai:revistas.unjbg.edu.pe:article/2124
network_acronym_str REVUNJBG
network_name_str Revistas - Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
repository_id_str
spelling Percepción de los padres de familia sobre las actividades del profesional de enfermería en una institución educativaMendoza Romero, Selena MireyaFalla Cornejo, Martha MariaVelásquez Porras, Paul CésarCéspedes Valdez, Maricela Abilia(DeCS) enfermeríaescuelaspadressaludableObjetivo: Determinar la percepción de los padres de familia sobre las actividades del profesional de enfermería en una institución educativa privada. Material y métodos: La metodología de la investigación fue de tipo básica, de diseño descriptivo transversal no experimental, con enfoque cuantitativo. En la investigación participaron 184 padres de familia de una institución educativa privada; a quienes se les aplicó un cuestionario sobre percepción de la importancia de la enfermera escolar. Dicho cuestionario constó de 30 preguntas, organizadas en 4 dimensiones: actividades de tipo asistencial, administrativa, de docencia y de investigación, con validez por V de Aiken 1 y confiabilidad por alfa de Cronbach 0,900 comprobado. Resultados: En la variable percepción de los padres de familia, el 22,3 % es no importante, el 36,4 % es indiferente y el 41,3 % es importante. Conclusión: Para los padres de familia son importante las actividades que realiza el profesional de enfermería, ya que salvaguardarían la salud de sus hijos dentro de la institución educativa.Fondo Editorial UNJBG 2025-06-09info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArtículos Originalesapplication/pdfhttps://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/iirce/article/view/212410.33326/27905543.2025.1.2124Research and Innovation: Nursing Scientific Journal; Vol. 5 No. 1 (2025); 23-31Investigación e Innovación: Revista Científica de Enfermería ; Vol. 5 Núm. 1 (2025); 23-312790-554310.33326/27905543.2025.1reponame:Revistas - Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmanninstname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmanninstacron:UNJBGspahttps://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/iirce/article/view/2124/2399Derechos de autor 2025 Selena Mireya Mendoza Romero, Martha Maria Falla Cornejo, Paul César Velásquez Porras, Maricela Abilia Céspedes Valdezhttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistas.unjbg.edu.pe:article/21242025-07-11T16:59:52Z
dc.title.none.fl_str_mv Percepción de los padres de familia sobre las actividades del profesional de enfermería en una institución educativa
title Percepción de los padres de familia sobre las actividades del profesional de enfermería en una institución educativa
spellingShingle Percepción de los padres de familia sobre las actividades del profesional de enfermería en una institución educativa
Mendoza Romero, Selena Mireya
(DeCS) enfermería
escuelas
padres
saludable
title_short Percepción de los padres de familia sobre las actividades del profesional de enfermería en una institución educativa
title_full Percepción de los padres de familia sobre las actividades del profesional de enfermería en una institución educativa
title_fullStr Percepción de los padres de familia sobre las actividades del profesional de enfermería en una institución educativa
title_full_unstemmed Percepción de los padres de familia sobre las actividades del profesional de enfermería en una institución educativa
title_sort Percepción de los padres de familia sobre las actividades del profesional de enfermería en una institución educativa
dc.creator.none.fl_str_mv Mendoza Romero, Selena Mireya
Falla Cornejo, Martha Maria
Velásquez Porras, Paul César
Céspedes Valdez, Maricela Abilia
author Mendoza Romero, Selena Mireya
author_facet Mendoza Romero, Selena Mireya
Falla Cornejo, Martha Maria
Velásquez Porras, Paul César
Céspedes Valdez, Maricela Abilia
author_role author
author2 Falla Cornejo, Martha Maria
Velásquez Porras, Paul César
Céspedes Valdez, Maricela Abilia
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv (DeCS) enfermería
escuelas
padres
saludable
topic (DeCS) enfermería
escuelas
padres
saludable
description Objetivo: Determinar la percepción de los padres de familia sobre las actividades del profesional de enfermería en una institución educativa privada. Material y métodos: La metodología de la investigación fue de tipo básica, de diseño descriptivo transversal no experimental, con enfoque cuantitativo. En la investigación participaron 184 padres de familia de una institución educativa privada; a quienes se les aplicó un cuestionario sobre percepción de la importancia de la enfermera escolar. Dicho cuestionario constó de 30 preguntas, organizadas en 4 dimensiones: actividades de tipo asistencial, administrativa, de docencia y de investigación, con validez por V de Aiken 1 y confiabilidad por alfa de Cronbach 0,900 comprobado. Resultados: En la variable percepción de los padres de familia, el 22,3 % es no importante, el 36,4 % es indiferente y el 41,3 % es importante. Conclusión: Para los padres de familia son importante las actividades que realiza el profesional de enfermería, ya que salvaguardarían la salud de sus hijos dentro de la institución educativa.
publishDate 2025
dc.date.none.fl_str_mv 2025-06-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Artículos Originales
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/iirce/article/view/2124
10.33326/27905543.2025.1.2124
url https://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/iirce/article/view/2124
identifier_str_mv 10.33326/27905543.2025.1.2124
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/iirce/article/view/2124/2399
dc.rights.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Fondo Editorial UNJBG
publisher.none.fl_str_mv Fondo Editorial UNJBG
dc.source.none.fl_str_mv Research and Innovation: Nursing Scientific Journal; Vol. 5 No. 1 (2025); 23-31
Investigación e Innovación: Revista Científica de Enfermería ; Vol. 5 Núm. 1 (2025); 23-31
2790-5543
10.33326/27905543.2025.1
reponame:Revistas - Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
instname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
instacron:UNJBG
instname_str Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
instacron_str UNJBG
institution UNJBG
reponame_str Revistas - Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
collection Revistas - Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1843259011040804864
score 12.873224
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).