Conocimiento del personal de enfermería en bioseguridad y ventilación mecánica en pacientes con COVID-19
Descripción del Articulo
Objetivo: Evaluar el nivel de conocimiento del personal de enfermería en bioseguridad y cuidados de enfermería durante la ventilación mecánica en pacientes con SARS/COVID-19 en la Atención Primaria de Salud. Municipio Centro Habana. Material y métodos: Se realizó un estudio descriptivo transversal,...
Autores: | , , , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
Repositorio: | Revistas - Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:revistas.unjbg.edu.pe:article/1486 |
Enlace del recurso: | https://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/iirce/article/view/1486 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | (DeCS) enfermería enfermedad atención-primaria |
Sumario: | Objetivo: Evaluar el nivel de conocimiento del personal de enfermería en bioseguridad y cuidados de enfermería durante la ventilación mecánica en pacientes con SARS/COVID-19 en la Atención Primaria de Salud. Municipio Centro Habana. Material y métodos: Se realizó un estudio descriptivo transversal, de marzo a agosto de 2020, en el Municipio Centro Habana. El universo de trabajo es de 316 enfermeros y la muestra es de 100 enfermeros. Se emplearon métodos teóricos histórico-lógicos y sistematización. Dentro de los métodos empíricos se utilizaron el análisis documental y encuesta. Resultados: Los enfermeros demostraron conocimientos de bioseguridad y ventilación mecánica que se certificaron en cinco policlínicos del municipio, en sala de respiraciones. Conclusiones: El diplomado y entrenamiento logró los objetivos propuestos; el 88 % de grado de satisfacción positivo en los conocimientos adquiridos en el diplomado, el entrenamiento alcanzó el 84 % de la muestra evaluada de excelente, el 12 % evaluados de bien y el 4 % de aprobado lo que posibilita medir el nivel de apropiación de conocimientos para la atención a pacientes. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).