Calidad de atención y adherencia al tratamiento de pacientes con tuberculosis pulmonar en un establecimiento de salud
Descripción del Articulo
Objetivo: Determinar la relación entre la calidad de atención y la adherencia al tratamiento de pacientes con tuberculosis pulmonar en un establecimiento de salud en Lima, 2024. Material y métodos: El estudio fue de tipo básico, de enfoque cuantitativo, diseño no experimental y de nivel correlaciona...
| Autores: | , , , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
| Repositorio: | Revistas - Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:revistas.unjbg.edu.pe:article/2169 |
| Enlace del recurso: | https://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/iirce/article/view/2169 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | calidad adherencia tratamiento |
| Sumario: | Objetivo: Determinar la relación entre la calidad de atención y la adherencia al tratamiento de pacientes con tuberculosis pulmonar en un establecimiento de salud en Lima, 2024. Material y métodos: El estudio fue de tipo básico, de enfoque cuantitativo, diseño no experimental y de nivel correlacional. La población y la muestra se conformaron por 90 pacientes que se atienden en el Programa de Tuberculosis Pulmonar en el Hospital Nacional Sergio Bernales. Se aplicó la técnica de la encuesta y dos instrumentos; el primer instrumento para medir la calidad de la atención, con una validez de Aiken del 100 % y una confiabilidad de alfa de Cronbach de 0,821, y el segundo para medir la adherencia al tratamiento, con una validez de Aiken del 100 % y una confiabilidad Kuder-Richardson (KR-20) de 0,836. Resultados: Existe relación directa y significativa entre la calidad de atención y la adherencia al tratamiento de pacientes con tuberculosis pulmonar, con la prueba estadística de correlación Rho de Spearman C = 0,981; asimismo, existe relación directa y alta entre la dimensión interpersonal y la atención de calidad de, 0,985; del mismo modo, existe relación alta y directa (0,992) entre la dimensión técnica de la atención de calidad y el cumplimiento al tratamiento, al mismo tiempo presentaron una relación directa (0,939) y significativa entre el entorno de la atención de calidad y el cumplimiento de tratamiento de los usuarios con tuberculosis pulmonar. Conclusión: A medida que mejora la calidad de atención incrementa la adherencia al tratamiento, por lo tanto, ambas variables se relacionan entre sí. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).