FUNCIONALIDAD FAMILIAR Y ADHERENCIA AL TRATAMIENTO EN PACIENTES CON TUBERCULOSIS PULMONAR SENSIBLE ATENDIDOS EN ESTABLECIMIENTOS DE SALUD DEL DISTRITO DE SAN MARTÍN DE PORRES - 2019
Descripción del Articulo
Objetivo: Determinar la funcionalidad familiar y adherencia al tratamiento en pacientes con tuberculosis pulmonar sensible atendidos en establecimientos de salud del distrito de San Martín de Porres, 2019. Metodología: Se realizó un estudio descriptivo de corte transversal. La población de estudio e...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Privada Norbert Wiener |
Repositorio: | UWIENER-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/3111 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13053/3111 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Funcionalidad familiar Adherencia al tratamiento Tuberculosis |
Sumario: | Objetivo: Determinar la funcionalidad familiar y adherencia al tratamiento en pacientes con tuberculosis pulmonar sensible atendidos en establecimientos de salud del distrito de San Martín de Porres, 2019. Metodología: Se realizó un estudio descriptivo de corte transversal. La población de estudio estuvo constituida por 189 pacientes con tuberculosis pulmonar sensible. Se utilizó como técnica la encuesta y como instrumentos dos cuestionarios validados, el test de Morisky Green y Apgar familiar, instrumentos que midieron la adherencia al tratamiento y funcionalidad familiar, respectivamente. Resultados: La funcionalidad familiar dio como resultado buena funcionalidad con 10.1%; seguido de disfunción leve con 36,5%; disfunción moderada con 38,6%; y disfunción severa con 14,8 %. En cuanto a las dimensiones, las más afectadas fueron adaptación con 9.5% y recursos con 9%. La adherencia al tratamiento en los pacientes con tuberculosis dio como resultado con adherencia un 10.1% y sin adherencia un 89.9%. Conclusiones: Los pacientes con tuberculosis perciben disfuncionalidad familiar en todas sus dimensiones y no son adherentes al tratamiento. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).