Primera lista anotada de aves de los bosques de Polylepis tarapacana Phil. 1891 de la cuenca Maure, sur del Perú (Tacna), con notas sobre nuevos rangos de distribución

Descripción del Articulo

Reportamos una lista preliminar de aves que habitan en los bosques de Polylepis tarapacana Phil. 1891, cubriendo un rango altitudinal que varía entre los 4 200 y 5 200 m s. n. m. en la cuenca Maure, región Tacna (sur del Perú). En base a una estrategia muestral de puntos d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Franco, Pablo, Ignacio, Javier, Jove, César, Navarro, Marco, Sulca, Liduvina
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio:Revistas - Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.unjbg.edu.pe:article/999
Enlace del recurso:https://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/cyd/article/view/999
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:aislamiento
bosques andinos
ensamblaje de aves
riqueza
tamaño de los parches
id REVUNJBG_a38e8172717a440e200b475af0ccf33a
oai_identifier_str oai:revistas.unjbg.edu.pe:article/999
network_acronym_str REVUNJBG
network_name_str Revistas - Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
repository_id_str
spelling Primera lista anotada de aves de los bosques de Polylepis tarapacana Phil. 1891 de la cuenca Maure, sur del Perú (Tacna), con notas sobre nuevos rangos de distribuciónFranco, PabloIgnacio, JavierJove, CésarNavarro, MarcoSulca, Liduvinaaislamientobosques andinosensamblaje de avesriquezatamaño de los parchesReportamos una lista preliminar de aves que habitan en los bosques de Polylepis tarapacana Phil. 1891, cubriendo un rango altitudinal que varía entre los 4 200 y 5 200 m s. n. m. en la cuenca Maure, región Tacna (sur del Perú). En base a una estrategia muestral de puntos de conteo desarrollados en la época seca del año 2019 (junio a agosto) en cuatro sectores de bosque ubicados en Paucarani, Purupuruni, Jucure y Alto Perú, se encontraron en total 28 especies pertenecientes a 10 familias y 21 géneros. Por primera vez, dos especies migratorias del género Muscisaxicola (d´Orbigny & Lafresnaye, 1837) son formalmente reportadas para la región Tacna: M. capistratus (Burmeister, 1860) y M. frontalis (Burmeister, 1860). Un análisis de acumulación se desarrolló para evaluar la suficiencia del esfuerzo muestral, resultando en un registro total de aproximadamente 51.8 % de la riqueza potencial de aves (54 especies) presentes en estos bosques.Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann2020-12-30info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/cyd/article/view/99910.33326/26176033.2020.27.999Science and Development; No. 27 (2020): Ciencia & Desarrollo; 79-98Ciencia & Desarrollo; Núm. 27 (2020): Ciencia & Desarrollo; 79-98Ciência e Desenvolvimento; n. 27 (2020): Ciencia & Desarrollo; 79-982617-60332304-889110.33326/26176033.2020.27reponame:Revistas - Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmanninstname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmanninstacron:UNJBGspahttps://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/cyd/article/view/999/1122Derechos de autor 2022 Ciencia & Desarrolloinfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistas.unjbg.edu.pe:article/9992022-08-02T18:52:45Z
dc.title.none.fl_str_mv Primera lista anotada de aves de los bosques de Polylepis tarapacana Phil. 1891 de la cuenca Maure, sur del Perú (Tacna), con notas sobre nuevos rangos de distribución
title Primera lista anotada de aves de los bosques de Polylepis tarapacana Phil. 1891 de la cuenca Maure, sur del Perú (Tacna), con notas sobre nuevos rangos de distribución
spellingShingle Primera lista anotada de aves de los bosques de Polylepis tarapacana Phil. 1891 de la cuenca Maure, sur del Perú (Tacna), con notas sobre nuevos rangos de distribución
Franco, Pablo
aislamiento
bosques andinos
ensamblaje de aves
riqueza
tamaño de los parches
title_short Primera lista anotada de aves de los bosques de Polylepis tarapacana Phil. 1891 de la cuenca Maure, sur del Perú (Tacna), con notas sobre nuevos rangos de distribución
title_full Primera lista anotada de aves de los bosques de Polylepis tarapacana Phil. 1891 de la cuenca Maure, sur del Perú (Tacna), con notas sobre nuevos rangos de distribución
title_fullStr Primera lista anotada de aves de los bosques de Polylepis tarapacana Phil. 1891 de la cuenca Maure, sur del Perú (Tacna), con notas sobre nuevos rangos de distribución
title_full_unstemmed Primera lista anotada de aves de los bosques de Polylepis tarapacana Phil. 1891 de la cuenca Maure, sur del Perú (Tacna), con notas sobre nuevos rangos de distribución
title_sort Primera lista anotada de aves de los bosques de Polylepis tarapacana Phil. 1891 de la cuenca Maure, sur del Perú (Tacna), con notas sobre nuevos rangos de distribución
dc.creator.none.fl_str_mv Franco, Pablo
Ignacio, Javier
Jove, César
Navarro, Marco
Sulca, Liduvina
author Franco, Pablo
author_facet Franco, Pablo
Ignacio, Javier
Jove, César
Navarro, Marco
Sulca, Liduvina
author_role author
author2 Ignacio, Javier
Jove, César
Navarro, Marco
Sulca, Liduvina
author2_role author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv aislamiento
bosques andinos
ensamblaje de aves
riqueza
tamaño de los parches
topic aislamiento
bosques andinos
ensamblaje de aves
riqueza
tamaño de los parches
description Reportamos una lista preliminar de aves que habitan en los bosques de Polylepis tarapacana Phil. 1891, cubriendo un rango altitudinal que varía entre los 4 200 y 5 200 m s. n. m. en la cuenca Maure, región Tacna (sur del Perú). En base a una estrategia muestral de puntos de conteo desarrollados en la época seca del año 2019 (junio a agosto) en cuatro sectores de bosque ubicados en Paucarani, Purupuruni, Jucure y Alto Perú, se encontraron en total 28 especies pertenecientes a 10 familias y 21 géneros. Por primera vez, dos especies migratorias del género Muscisaxicola (d´Orbigny & Lafresnaye, 1837) son formalmente reportadas para la región Tacna: M. capistratus (Burmeister, 1860) y M. frontalis (Burmeister, 1860). Un análisis de acumulación se desarrolló para evaluar la suficiencia del esfuerzo muestral, resultando en un registro total de aproximadamente 51.8 % de la riqueza potencial de aves (54 especies) presentes en estos bosques.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-12-30
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/cyd/article/view/999
10.33326/26176033.2020.27.999
url https://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/cyd/article/view/999
identifier_str_mv 10.33326/26176033.2020.27.999
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/cyd/article/view/999/1122
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2022 Ciencia & Desarrollo
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2022 Ciencia & Desarrollo
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
dc.source.none.fl_str_mv Science and Development; No. 27 (2020): Ciencia & Desarrollo; 79-98
Ciencia & Desarrollo; Núm. 27 (2020): Ciencia & Desarrollo; 79-98
Ciência e Desenvolvimento; n. 27 (2020): Ciencia & Desarrollo; 79-98
2617-6033
2304-8891
10.33326/26176033.2020.27
reponame:Revistas - Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
instname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
instacron:UNJBG
instname_str Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
instacron_str UNJBG
institution UNJBG
reponame_str Revistas - Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
collection Revistas - Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1846429880878628864
score 13.057984
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).