Uso de la inteligencia artificial en el laboratorio clínico y la diabetes, en países en vías de desarrollo: El control de la calidad y la estimación de la glucosa a partir de la hemoglobina glicada.
Descripción del Articulo
La inteligencia artificial juega un papel muy importante en el laboratorio; actualmente, se está viendo un crecimiento en las aplicaciones generales. No obstante, en lo relacionado al diagnóstico temprano y seguimiento de la diabetes, aún falta concretar algunos pasos que son de extrema importancia,...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
| Repositorio: | Revistas - Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:revistas.unjbg.edu.pe:article/1977 |
| Enlace del recurso: | https://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/rmb/article/view/1977 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| id |
REVUNJBG_0da057efc6cff4dba6ea076e80799600 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:revistas.unjbg.edu.pe:article/1977 |
| network_acronym_str |
REVUNJBG |
| network_name_str |
Revistas - Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
| repository_id_str |
|
| spelling |
Uso de la inteligencia artificial en el laboratorio clínico y la diabetes, en países en vías de desarrollo: El control de la calidad y la estimación de la glucosa a partir de la hemoglobina glicada.Enriquez Castro, Darwin WiliamsRaraz Vidal, Jarvis GiusseppeLa inteligencia artificial juega un papel muy importante en el laboratorio; actualmente, se está viendo un crecimiento en las aplicaciones generales. No obstante, en lo relacionado al diagnóstico temprano y seguimiento de la diabetes, aún falta concretar algunos pasos que son de extrema importancia, como son la estimación de la incertidumbre combinada de los exámenes como la hemoglobina glicada y la glucosa; de esta manera, se podría evaluar con mayor prontitud a los pacientes, generando buena calidad de vida en los pacientes y disminuyendo costos a nivel de salud pública. En la presente se proponen herramientas de la inteligencia artificial para la estimación de la glucosa a partir de la hemoglobina glicada y la incertidumbre combinada.Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann2024-09-30info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/rmb/article/view/197710.33326/26176068.2024.1.1977Revista Médica Basadrina; Vol. 18 No. 1 (2024): Revista Médica Basadrina; 48-51Revista Médica Basadrina; Vol. 18 Núm. 1 (2024): Revista Médica Basadrina; 48-512617-60682077-001410.33326/26176068.2024.1reponame:Revistas - Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmanninstname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmanninstacron:UNJBGspahttps://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/rmb/article/view/1977/2227Derechos de autor 2024 Revista Médica Basadrinainfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistas.unjbg.edu.pe:article/19772024-09-30T12:43:41Z |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Uso de la inteligencia artificial en el laboratorio clínico y la diabetes, en países en vías de desarrollo: El control de la calidad y la estimación de la glucosa a partir de la hemoglobina glicada. |
| title |
Uso de la inteligencia artificial en el laboratorio clínico y la diabetes, en países en vías de desarrollo: El control de la calidad y la estimación de la glucosa a partir de la hemoglobina glicada. |
| spellingShingle |
Uso de la inteligencia artificial en el laboratorio clínico y la diabetes, en países en vías de desarrollo: El control de la calidad y la estimación de la glucosa a partir de la hemoglobina glicada. Enriquez Castro, Darwin Wiliams |
| title_short |
Uso de la inteligencia artificial en el laboratorio clínico y la diabetes, en países en vías de desarrollo: El control de la calidad y la estimación de la glucosa a partir de la hemoglobina glicada. |
| title_full |
Uso de la inteligencia artificial en el laboratorio clínico y la diabetes, en países en vías de desarrollo: El control de la calidad y la estimación de la glucosa a partir de la hemoglobina glicada. |
| title_fullStr |
Uso de la inteligencia artificial en el laboratorio clínico y la diabetes, en países en vías de desarrollo: El control de la calidad y la estimación de la glucosa a partir de la hemoglobina glicada. |
| title_full_unstemmed |
Uso de la inteligencia artificial en el laboratorio clínico y la diabetes, en países en vías de desarrollo: El control de la calidad y la estimación de la glucosa a partir de la hemoglobina glicada. |
| title_sort |
Uso de la inteligencia artificial en el laboratorio clínico y la diabetes, en países en vías de desarrollo: El control de la calidad y la estimación de la glucosa a partir de la hemoglobina glicada. |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Enriquez Castro, Darwin Wiliams Raraz Vidal, Jarvis Giusseppe |
| author |
Enriquez Castro, Darwin Wiliams |
| author_facet |
Enriquez Castro, Darwin Wiliams Raraz Vidal, Jarvis Giusseppe |
| author_role |
author |
| author2 |
Raraz Vidal, Jarvis Giusseppe |
| author2_role |
author |
| description |
La inteligencia artificial juega un papel muy importante en el laboratorio; actualmente, se está viendo un crecimiento en las aplicaciones generales. No obstante, en lo relacionado al diagnóstico temprano y seguimiento de la diabetes, aún falta concretar algunos pasos que son de extrema importancia, como son la estimación de la incertidumbre combinada de los exámenes como la hemoglobina glicada y la glucosa; de esta manera, se podría evaluar con mayor prontitud a los pacientes, generando buena calidad de vida en los pacientes y disminuyendo costos a nivel de salud pública. En la presente se proponen herramientas de la inteligencia artificial para la estimación de la glucosa a partir de la hemoglobina glicada y la incertidumbre combinada. |
| publishDate |
2024 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2024-09-30 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/rmb/article/view/1977 10.33326/26176068.2024.1.1977 |
| url |
https://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/rmb/article/view/1977 |
| identifier_str_mv |
10.33326/26176068.2024.1.1977 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/rmb/article/view/1977/2227 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2024 Revista Médica Basadrina info:eu-repo/semantics/openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2024 Revista Médica Basadrina |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Revista Médica Basadrina; Vol. 18 No. 1 (2024): Revista Médica Basadrina; 48-51 Revista Médica Basadrina; Vol. 18 Núm. 1 (2024): Revista Médica Basadrina; 48-51 2617-6068 2077-0014 10.33326/26176068.2024.1 reponame:Revistas - Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann instname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann instacron:UNJBG |
| instname_str |
Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
| instacron_str |
UNJBG |
| institution |
UNJBG |
| reponame_str |
Revistas - Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
| collection |
Revistas - Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
| repository.name.fl_str_mv |
|
| repository.mail.fl_str_mv |
|
| _version_ |
1846429886863900672 |
| score |
13.413352 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).