Correlación entre glucosa salival con la glucosa de ayuno, la hemoglobina glicada y el péptido C en personas con diabetes mellitus tipo 2

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar la correlación entre la glucosa salival y marcadores de disfunción de célula beta en pacientes con Diabetes Mellitus tipo 2 (DM2). Materiales y métodos: Estudio transversal llevado a cabo en el Centro de Investigación en Diabetes, Obesidad y Nutrición (CIDON) en Lima, Perú duran...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Motta Arevalo, Esthefany Milagros, Chipayo Ramirez, Cynthia, Palomino Ccorimanya, Carmen Rosa
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Peruana Cayetano Heredia
Repositorio:UPCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/14431
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12866/14431
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Diabetes Mellitus Tipo 2
Glucosa
Hemoglobina A Glicada
Péptido C
Saliva
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.01
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.03
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.06.02
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.06
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.18
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar la correlación entre la glucosa salival y marcadores de disfunción de célula beta en pacientes con Diabetes Mellitus tipo 2 (DM2). Materiales y métodos: Estudio transversal llevado a cabo en el Centro de Investigación en Diabetes, Obesidad y Nutrición (CIDON) en Lima, Perú durante el año 2021. Se categorizó en buen control metabólico (HbA1c<7%) y mal control metabólico (HbA1c≥7%). Se midió la glucosa basal, HbA1c y el péptido C en sangre. La glucosa salival se midió con el método glucosa-oxidasa. La correlación de Spearman fue usada para determinar la asociación entre la glucosa salival y los marcadores de disfunción de célula beta. Resultados: Participaron un total de 142 personas con DM2. La concentración de glucosa salival fue significativamente más elevada en DM2 con mal control metabólico (p<0.01). Se observó una correlación positiva débil significativa entre la glucosa salival y la glucosa basal (r=0.23, p=0.04) y HbA1c (r=0.26, p=0.02) en DM2 con mal control metabólico y una correlación negativa insignificante (r=-0.08; p=0.47) con el péptido C. Conclusiones: La glucosa salival presenta una asociación significativa y positiva con la glucosa en sangre y la HbA1c, pero no con el péptido C en personas con DM2 con mal control metabólico. Sin embargo, hay muchos factores que deben ser considerados y analizados más a fondo para determinar su posible uso.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).