ESTRUCTURA DEL BOSQUE SECO CONTIGUO A LOS MANGLARES DE SAN PEDRO DE VICE, SECHURA – PIURA

Descripción del Articulo

Los bosques secos representan el 42% de todos los bosques tropicales y subtropicales en el mundo. Son formaciones frágiles cuya vegetación muestra excelentes adaptaciones a las sequías extremas. Este estudio fue realizado en el bosque seco contiguo a los Manglares de San Pedro de Vice, ubicado en la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Charcape Ravelo, Jesús Manuel, Caba Culquicondor, Wilder Enrique, Correa Seminario, Vicky Almendra, Mostacero León, José, De La Cruz Castillo, Anthony Jordan, Castillo Zavala, José Luis, Gonzales Velasquez, Carmen Lizbeth Yurac
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional de Trujillo
Repositorio:Revistas - Universidad Nacional de Trujillo
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.revistas.unitru.edu.pe:article/5454
Enlace del recurso:https://revistas.unitru.edu.pe/index.php/facccbiol/article/view/5454
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Bosque seco
composición vegetal
estructura vegetal
id REVUNITRU_c980bf96abeb5f7979b33f3134d27033
oai_identifier_str oai:ojs.revistas.unitru.edu.pe:article/5454
network_acronym_str REVUNITRU
network_name_str Revistas - Universidad Nacional de Trujillo
repository_id_str
spelling ESTRUCTURA DEL BOSQUE SECO CONTIGUO A LOS MANGLARES DE SAN PEDRO DE VICE, SECHURA – PIURACharcape Ravelo, Jesús ManuelCaba Culquicondor, Wilder EnriqueCorrea Seminario, Vicky AlmendraMostacero León, JoséDe La Cruz Castillo, Anthony JordanCastillo Zavala, José LuisGonzales Velasquez, Carmen Lizbeth YuracBosque secocomposición vegetalestructura vegetalLos bosques secos representan el 42% de todos los bosques tropicales y subtropicales en el mundo. Son formaciones frágiles cuya vegetación muestra excelentes adaptaciones a las sequías extremas. Este estudio fue realizado en el bosque seco contiguo a los Manglares de San Pedro de Vice, ubicado en la región del bosque seco ecuatorial. Durante el trabajo, se registraron las especies leñosas encontradas y se evaluó su estructura, distribución espacial, diferenciación diamétrica y mezcla de especies. Se determinaron un total de seis especies leñosas pertenecientes a tres familias, siendo Neltuma piurensis la especie dominante, mientras que Tamarix aphylla fue la única exótica. Las curvas de distribución de diámetros mostraron la aparición de nuevos individuos, relacionada directamente con la ocurrencia del evento de El Niño. La distribución espacial de las especies presentó cierto grado de agregación, con la presencia de grupos monoespecíficos compuestos por Neltuma piurensis y grupos pluriespecíficos que generalmente contenían dos especies. Los índices de riqueza señalan que este bosque posee una diversidad relativamente baja y una homogeneidad mediana de especies. Por otro lado, los índices de dominancia reflejan una codominancia de especies, destacando la importancia relativa de Neltuma piurensis como la especie más relevante. DOI: http://dx.doi.org/10.17268/rebiol.2023.43.01.01Facultad de Ciencias Biológicas2023-09-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistas.unitru.edu.pe/index.php/facccbiol/article/view/5454REBIOL; Vol. 43 Núm. 1 (2023): REVISTA DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA (REBIOL); 1 - 132313-3171reponame:Revistas - Universidad Nacional de Trujilloinstname:Universidad Nacional de Trujilloinstacron:UNITRUspahttps://revistas.unitru.edu.pe/index.php/facccbiol/article/view/5454/5603Derechos de autor 2023 Jesús Manuel Charcape Ravelo, Wilder Enrique Caba Culquicondor, Vicky Almendra Correa Seminario, José Mostacero León, Anthony Jordan De La Cruz Castillo, José Luis Castillo Zavala, Carmen Lizbeth Yurac Gonzales Velasquezhttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.revistas.unitru.edu.pe:article/54542023-09-13T01:06:51Z
dc.title.none.fl_str_mv ESTRUCTURA DEL BOSQUE SECO CONTIGUO A LOS MANGLARES DE SAN PEDRO DE VICE, SECHURA – PIURA
title ESTRUCTURA DEL BOSQUE SECO CONTIGUO A LOS MANGLARES DE SAN PEDRO DE VICE, SECHURA – PIURA
spellingShingle ESTRUCTURA DEL BOSQUE SECO CONTIGUO A LOS MANGLARES DE SAN PEDRO DE VICE, SECHURA – PIURA
Charcape Ravelo, Jesús Manuel
Bosque seco
composición vegetal
estructura vegetal
title_short ESTRUCTURA DEL BOSQUE SECO CONTIGUO A LOS MANGLARES DE SAN PEDRO DE VICE, SECHURA – PIURA
title_full ESTRUCTURA DEL BOSQUE SECO CONTIGUO A LOS MANGLARES DE SAN PEDRO DE VICE, SECHURA – PIURA
title_fullStr ESTRUCTURA DEL BOSQUE SECO CONTIGUO A LOS MANGLARES DE SAN PEDRO DE VICE, SECHURA – PIURA
title_full_unstemmed ESTRUCTURA DEL BOSQUE SECO CONTIGUO A LOS MANGLARES DE SAN PEDRO DE VICE, SECHURA – PIURA
title_sort ESTRUCTURA DEL BOSQUE SECO CONTIGUO A LOS MANGLARES DE SAN PEDRO DE VICE, SECHURA – PIURA
dc.creator.none.fl_str_mv Charcape Ravelo, Jesús Manuel
Caba Culquicondor, Wilder Enrique
Correa Seminario, Vicky Almendra
Mostacero León, José
De La Cruz Castillo, Anthony Jordan
Castillo Zavala, José Luis
Gonzales Velasquez, Carmen Lizbeth Yurac
author Charcape Ravelo, Jesús Manuel
author_facet Charcape Ravelo, Jesús Manuel
Caba Culquicondor, Wilder Enrique
Correa Seminario, Vicky Almendra
Mostacero León, José
De La Cruz Castillo, Anthony Jordan
Castillo Zavala, José Luis
Gonzales Velasquez, Carmen Lizbeth Yurac
author_role author
author2 Caba Culquicondor, Wilder Enrique
Correa Seminario, Vicky Almendra
Mostacero León, José
De La Cruz Castillo, Anthony Jordan
Castillo Zavala, José Luis
Gonzales Velasquez, Carmen Lizbeth Yurac
author2_role author
author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Bosque seco
composición vegetal
estructura vegetal
topic Bosque seco
composición vegetal
estructura vegetal
description Los bosques secos representan el 42% de todos los bosques tropicales y subtropicales en el mundo. Son formaciones frágiles cuya vegetación muestra excelentes adaptaciones a las sequías extremas. Este estudio fue realizado en el bosque seco contiguo a los Manglares de San Pedro de Vice, ubicado en la región del bosque seco ecuatorial. Durante el trabajo, se registraron las especies leñosas encontradas y se evaluó su estructura, distribución espacial, diferenciación diamétrica y mezcla de especies. Se determinaron un total de seis especies leñosas pertenecientes a tres familias, siendo Neltuma piurensis la especie dominante, mientras que Tamarix aphylla fue la única exótica. Las curvas de distribución de diámetros mostraron la aparición de nuevos individuos, relacionada directamente con la ocurrencia del evento de El Niño. La distribución espacial de las especies presentó cierto grado de agregación, con la presencia de grupos monoespecíficos compuestos por Neltuma piurensis y grupos pluriespecíficos que generalmente contenían dos especies. Los índices de riqueza señalan que este bosque posee una diversidad relativamente baja y una homogeneidad mediana de especies. Por otro lado, los índices de dominancia reflejan una codominancia de especies, destacando la importancia relativa de Neltuma piurensis como la especie más relevante. DOI: http://dx.doi.org/10.17268/rebiol.2023.43.01.01
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-09-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.unitru.edu.pe/index.php/facccbiol/article/view/5454
url https://revistas.unitru.edu.pe/index.php/facccbiol/article/view/5454
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.unitru.edu.pe/index.php/facccbiol/article/view/5454/5603
dc.rights.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Facultad de Ciencias Biológicas
publisher.none.fl_str_mv Facultad de Ciencias Biológicas
dc.source.none.fl_str_mv REBIOL; Vol. 43 Núm. 1 (2023): REVISTA DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA (REBIOL); 1 - 13
2313-3171
reponame:Revistas - Universidad Nacional de Trujillo
instname:Universidad Nacional de Trujillo
instacron:UNITRU
instname_str Universidad Nacional de Trujillo
instacron_str UNITRU
institution UNITRU
reponame_str Revistas - Universidad Nacional de Trujillo
collection Revistas - Universidad Nacional de Trujillo
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1845886886378209280
score 13.37733
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).