Diversidad genética de Ucides occidentalis (Ortmann 1897) (Crustacea: Decapoda: Brachiura) basada en el gen 16S ARNr en Tumbes, Perú
Descripción del Articulo
El cangrejo del manglar Ucides occidentalis es una especie clave en el manglar pues recicla hasta el 84% de su hojarasca, así también es el cangrejo más explotado en la región Tumbes, tanto así que su población se ha reducido drásticamente, hasta 35,8% en 11 años, esta situación puede llevar a que s...
Autores: | , , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional de Trujillo |
Repositorio: | Revistas - Universidad Nacional de Trujillo |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs.revistas.unitru.edu.pe:article/1938 |
Enlace del recurso: | https://revistas.unitru.edu.pe/index.php/scientiaagrop/article/view/1938 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Ucides occidentalis gen 16S ARNr manglar diversidad genética. |
id |
REVUNITRU_c7bea48b73b6dab1eac7e320dcb0bf5a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ojs.revistas.unitru.edu.pe:article/1938 |
network_acronym_str |
REVUNITRU |
network_name_str |
Revistas - Universidad Nacional de Trujillo |
repository_id_str |
|
spelling |
Diversidad genética de Ucides occidentalis (Ortmann 1897) (Crustacea: Decapoda: Brachiura) basada en el gen 16S ARNr en Tumbes, PerúOrdinola-Zapata, AlbertoVieyra-Peña, EnediaRamírez-Segura, BederSaavedra-Olivos, KatherineUcides occidentalisgen 16S ARNrmanglardiversidad genética.El cangrejo del manglar Ucides occidentalis es una especie clave en el manglar pues recicla hasta el 84% de su hojarasca, así también es el cangrejo más explotado en la región Tumbes, tanto así que su población se ha reducido drásticamente, hasta 35,8% en 11 años, esta situación puede llevar a que se necesite hacer su repoblamiento, el que para ser adecuadamente realizado requiere del conocimiento de su genética poblacional. En esta investigación se buscó determinar la diversidad genética de U. occidentalis en el manglar de Tumbes, en base al estudio de un fragmento del gen 16S ARNr. De 38 muestras de ADN de U. occidentalis recolectados del manglar de Tumbes, se amplificó y secuenció fragmentos del gen 16S ARNr, los que al ser analizados indicaron polimorfismo (tasa de polimorfismo de 52,64%), una alta diversidad genética (indicada por el alto número de haplotipos: 16 y la diversidad de haplotipos: 0,721; así como por el promedio de diferencias en nucleótidos: 1,677 y la diversidad nucleótida: 0,00381), así como una baja estructura genética poblacional (evaluada mediante AMOVA con variabilidad genética entre poblaciones de 11%). De igual manera se evidenció que no existió relación entre la distancia genética y la distancia geográfica (coeficiente de correlación de Pearson del test de Mantel, r = -0,003).Universidad Nacional de Trujillo2018-07-09info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistas.unitru.edu.pe/index.php/scientiaagrop/article/view/1938Scientia Agropecuaria; Vol. 9 Núm. 2 (2018): Abril - Junio; 259-267Scientia Agropecuaria; Vol. 9 No. 2 (2018): Abril - Junio; 259-2672306-67412077-9917reponame:Revistas - Universidad Nacional de Trujilloinstname:Universidad Nacional de Trujilloinstacron:UNITRUspahttps://revistas.unitru.edu.pe/index.php/scientiaagrop/article/view/1938/1865Derechos de autor 2018 Scientia Agropecuariainfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.revistas.unitru.edu.pe:article/19382018-07-09T12:57:56Z |
dc.title.none.fl_str_mv |
Diversidad genética de Ucides occidentalis (Ortmann 1897) (Crustacea: Decapoda: Brachiura) basada en el gen 16S ARNr en Tumbes, Perú |
title |
Diversidad genética de Ucides occidentalis (Ortmann 1897) (Crustacea: Decapoda: Brachiura) basada en el gen 16S ARNr en Tumbes, Perú |
spellingShingle |
Diversidad genética de Ucides occidentalis (Ortmann 1897) (Crustacea: Decapoda: Brachiura) basada en el gen 16S ARNr en Tumbes, Perú Ordinola-Zapata, Alberto Ucides occidentalis gen 16S ARNr manglar diversidad genética. |
title_short |
Diversidad genética de Ucides occidentalis (Ortmann 1897) (Crustacea: Decapoda: Brachiura) basada en el gen 16S ARNr en Tumbes, Perú |
title_full |
Diversidad genética de Ucides occidentalis (Ortmann 1897) (Crustacea: Decapoda: Brachiura) basada en el gen 16S ARNr en Tumbes, Perú |
title_fullStr |
Diversidad genética de Ucides occidentalis (Ortmann 1897) (Crustacea: Decapoda: Brachiura) basada en el gen 16S ARNr en Tumbes, Perú |
title_full_unstemmed |
Diversidad genética de Ucides occidentalis (Ortmann 1897) (Crustacea: Decapoda: Brachiura) basada en el gen 16S ARNr en Tumbes, Perú |
title_sort |
Diversidad genética de Ucides occidentalis (Ortmann 1897) (Crustacea: Decapoda: Brachiura) basada en el gen 16S ARNr en Tumbes, Perú |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Ordinola-Zapata, Alberto Vieyra-Peña, Enedia Ramírez-Segura, Beder Saavedra-Olivos, Katherine |
author |
Ordinola-Zapata, Alberto |
author_facet |
Ordinola-Zapata, Alberto Vieyra-Peña, Enedia Ramírez-Segura, Beder Saavedra-Olivos, Katherine |
author_role |
author |
author2 |
Vieyra-Peña, Enedia Ramírez-Segura, Beder Saavedra-Olivos, Katherine |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ucides occidentalis gen 16S ARNr manglar diversidad genética. |
topic |
Ucides occidentalis gen 16S ARNr manglar diversidad genética. |
description |
El cangrejo del manglar Ucides occidentalis es una especie clave en el manglar pues recicla hasta el 84% de su hojarasca, así también es el cangrejo más explotado en la región Tumbes, tanto así que su población se ha reducido drásticamente, hasta 35,8% en 11 años, esta situación puede llevar a que se necesite hacer su repoblamiento, el que para ser adecuadamente realizado requiere del conocimiento de su genética poblacional. En esta investigación se buscó determinar la diversidad genética de U. occidentalis en el manglar de Tumbes, en base al estudio de un fragmento del gen 16S ARNr. De 38 muestras de ADN de U. occidentalis recolectados del manglar de Tumbes, se amplificó y secuenció fragmentos del gen 16S ARNr, los que al ser analizados indicaron polimorfismo (tasa de polimorfismo de 52,64%), una alta diversidad genética (indicada por el alto número de haplotipos: 16 y la diversidad de haplotipos: 0,721; así como por el promedio de diferencias en nucleótidos: 1,677 y la diversidad nucleótida: 0,00381), así como una baja estructura genética poblacional (evaluada mediante AMOVA con variabilidad genética entre poblaciones de 11%). De igual manera se evidenció que no existió relación entre la distancia genética y la distancia geográfica (coeficiente de correlación de Pearson del test de Mantel, r = -0,003). |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018-07-09 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.unitru.edu.pe/index.php/scientiaagrop/article/view/1938 |
url |
https://revistas.unitru.edu.pe/index.php/scientiaagrop/article/view/1938 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.unitru.edu.pe/index.php/scientiaagrop/article/view/1938/1865 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2018 Scientia Agropecuaria info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2018 Scientia Agropecuaria |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Trujillo |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Trujillo |
dc.source.none.fl_str_mv |
Scientia Agropecuaria; Vol. 9 Núm. 2 (2018): Abril - Junio; 259-267 Scientia Agropecuaria; Vol. 9 No. 2 (2018): Abril - Junio; 259-267 2306-6741 2077-9917 reponame:Revistas - Universidad Nacional de Trujillo instname:Universidad Nacional de Trujillo instacron:UNITRU |
instname_str |
Universidad Nacional de Trujillo |
instacron_str |
UNITRU |
institution |
UNITRU |
reponame_str |
Revistas - Universidad Nacional de Trujillo |
collection |
Revistas - Universidad Nacional de Trujillo |
repository.name.fl_str_mv |
|
repository.mail.fl_str_mv |
|
_version_ |
1841449047829774336 |
score |
13.112182 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).