Desigualdad de derechos laborales y su relación con el servicio civil meritocrático en el sector público del Perú

Descripción del Articulo

La investigación tiene como propósito explicar la relación existente entre los derechos laborales del personal administrativo y el servicio civil meritocrático en el sector público del Departamento La Libertad. La metodología empleada corresponde a un estudio transversal, descriptivo y relacional. L...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Linares Neira, Orlando
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional de Trujillo
Repositorio:Revistas - Universidad Nacional de Trujillo
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.revistas.unitru.edu.pe:article/5133
Enlace del recurso:https://revistas.unitru.edu.pe/index.php/SCIENDO/article/view/5133
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:desigualdad de derechos
preferencias meritocráticas
justicia distributiva
meritocracia
id REVUNITRU_c5914b05aecfbb215ccd820925ffac18
oai_identifier_str oai:ojs.revistas.unitru.edu.pe:article/5133
network_acronym_str REVUNITRU
network_name_str Revistas - Universidad Nacional de Trujillo
repository_id_str
spelling Desigualdad de derechos laborales y su relación con el servicio civil meritocrático en el sector público del PerúLinares Neira, Orlando desigualdad de derechospreferencias meritocráticasjusticia distributivameritocraciaLa investigación tiene como propósito explicar la relación existente entre los derechos laborales del personal administrativo y el servicio civil meritocrático en el sector público del Departamento La Libertad. La metodología empleada corresponde a un estudio transversal, descriptivo y relacional. La muestra se determinó en 114 participantes aplicándose la fórmula para poblaciones finitas, el criterio de inclusión fue el de pertenecer a un régimen laboral bajo nombramiento o contratación. La técnica de levantamiento de información corresponde a la encuesta y el cuestionario normalizado fue el instrumento de recolección de datos. Los resultados permitieron establecer fundamentalmente al SCM como única forma laboral para limitar las desigualdades de derechos; como preferencias meritocráticas se resalta al mérito, la evaluación, capacitación, desempeño laboral y la trasparencia; para afianzar una debida justicia distributiva se consideran los concursos públicos, incentivos y beneficios, y la calidad de vida como DL de mayor relevancia. El estudio concluye avalando un servicio civil como reforma integral y no parcial como lo establece su ley, para transitar a una real meritocracia y goce de derechos en el ámbito departamental.Universidad Nacional de Trujillo2023-03-15info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdftext/htmlapplication/epub+ziphttps://revistas.unitru.edu.pe/index.php/SCIENDO/article/view/5133SCIÉNDO; Vol. 26 Núm. 1 (2023): Enero-Marzo; 35-392617-37351681-7230reponame:Revistas - Universidad Nacional de Trujilloinstname:Universidad Nacional de Trujilloinstacron:UNITRUspahttps://revistas.unitru.edu.pe/index.php/SCIENDO/article/view/5133/5321https://revistas.unitru.edu.pe/index.php/SCIENDO/article/view/5133/5367https://revistas.unitru.edu.pe/index.php/SCIENDO/article/view/5133/5368Derechos de autor 2023 Orlando Linares Neirahttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.revistas.unitru.edu.pe:article/51332023-04-05T13:34:26Z
dc.title.none.fl_str_mv Desigualdad de derechos laborales y su relación con el servicio civil meritocrático en el sector público del Perú
title Desigualdad de derechos laborales y su relación con el servicio civil meritocrático en el sector público del Perú
spellingShingle Desigualdad de derechos laborales y su relación con el servicio civil meritocrático en el sector público del Perú
Linares Neira, Orlando
desigualdad de derechos
preferencias meritocráticas
justicia distributiva
meritocracia
title_short Desigualdad de derechos laborales y su relación con el servicio civil meritocrático en el sector público del Perú
title_full Desigualdad de derechos laborales y su relación con el servicio civil meritocrático en el sector público del Perú
title_fullStr Desigualdad de derechos laborales y su relación con el servicio civil meritocrático en el sector público del Perú
title_full_unstemmed Desigualdad de derechos laborales y su relación con el servicio civil meritocrático en el sector público del Perú
title_sort Desigualdad de derechos laborales y su relación con el servicio civil meritocrático en el sector público del Perú
dc.creator.none.fl_str_mv Linares Neira, Orlando
author Linares Neira, Orlando
author_facet Linares Neira, Orlando
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv desigualdad de derechos
preferencias meritocráticas
justicia distributiva
meritocracia
topic desigualdad de derechos
preferencias meritocráticas
justicia distributiva
meritocracia
description La investigación tiene como propósito explicar la relación existente entre los derechos laborales del personal administrativo y el servicio civil meritocrático en el sector público del Departamento La Libertad. La metodología empleada corresponde a un estudio transversal, descriptivo y relacional. La muestra se determinó en 114 participantes aplicándose la fórmula para poblaciones finitas, el criterio de inclusión fue el de pertenecer a un régimen laboral bajo nombramiento o contratación. La técnica de levantamiento de información corresponde a la encuesta y el cuestionario normalizado fue el instrumento de recolección de datos. Los resultados permitieron establecer fundamentalmente al SCM como única forma laboral para limitar las desigualdades de derechos; como preferencias meritocráticas se resalta al mérito, la evaluación, capacitación, desempeño laboral y la trasparencia; para afianzar una debida justicia distributiva se consideran los concursos públicos, incentivos y beneficios, y la calidad de vida como DL de mayor relevancia. El estudio concluye avalando un servicio civil como reforma integral y no parcial como lo establece su ley, para transitar a una real meritocracia y goce de derechos en el ámbito departamental.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-03-15
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.unitru.edu.pe/index.php/SCIENDO/article/view/5133
url https://revistas.unitru.edu.pe/index.php/SCIENDO/article/view/5133
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.unitru.edu.pe/index.php/SCIENDO/article/view/5133/5321
https://revistas.unitru.edu.pe/index.php/SCIENDO/article/view/5133/5367
https://revistas.unitru.edu.pe/index.php/SCIENDO/article/view/5133/5368
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2023 Orlando Linares Neira
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2023 Orlando Linares Neira
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
text/html
application/epub+zip
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Trujillo
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Trujillo
dc.source.none.fl_str_mv SCIÉNDO; Vol. 26 Núm. 1 (2023): Enero-Marzo; 35-39
2617-3735
1681-7230
reponame:Revistas - Universidad Nacional de Trujillo
instname:Universidad Nacional de Trujillo
instacron:UNITRU
instname_str Universidad Nacional de Trujillo
instacron_str UNITRU
institution UNITRU
reponame_str Revistas - Universidad Nacional de Trujillo
collection Revistas - Universidad Nacional de Trujillo
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1845253405211099136
score 13.0672035
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).