El servicio civil meritocrático en el cumplimiento de los derechos laborales en el Gobierno Regional La Libertad, 2020-2022
Descripción del Articulo
El estudio describe la situación real y efectos de la relación meritocracia - derechos laborales, da a conocer la desigualdad de derechos y plantea una reforma normativa laboral en dónde exista un régimen laboral único para quienes realizan funciones administrativas en el estado y de manera particul...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis doctoral |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/114864 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/114864 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Desigualdad de derechos Meritocracia Derechos laborales Régimen laboral único https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
Sumario: | El estudio describe la situación real y efectos de la relación meritocracia - derechos laborales, da a conocer la desigualdad de derechos y plantea una reforma normativa laboral en dónde exista un régimen laboral único para quienes realizan funciones administrativas en el estado y de manera particular en el ente esencia del estudio. El propósito primordial es determinar, en qué medida y de qué manera el servicio civil meritocrático garantiza el cumplimiento de los derechos laborales en el Gobierno Regional La Libertad durante los años 2020 – 2022; el método esgrimido es descriptivo, correlacional causal y básica, tuvo una muestra de 114 profesionales que pertenecen a tres (3) formas laborales distintas realizando labores administrativas, de los cuáles 73 lo realizan en la Unidad Ejecutora N° 001: Sede Central y 41 trabajan en la Unidad Ejecutora N°005: Proyecto Especial CHAVIMOCHIC. En relación a los resultados cuantitativos el 84.2% están de acuerdo con el servicio civil meritocrático y el 84% consideran que los derechos laborales mejorarán con la meritocracia. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).