Desigualdad de derechos laborales y su relación con el servicio civil meritocrático en el sector público del Perú

Descripción del Articulo

La investigación tiene como propósito explicar la relación existente entre los derechos laborales del personal administrativo y el servicio civil meritocrático en el sector público del Departamento La Libertad. La metodología empleada corresponde a un estudio transversal, descriptivo y relacional. L...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Linares Neira, Orlando
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional de Trujillo
Repositorio:Revistas - Universidad Nacional de Trujillo
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.revistas.unitru.edu.pe:article/5133
Enlace del recurso:https://revistas.unitru.edu.pe/index.php/SCIENDO/article/view/5133
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:desigualdad de derechos
preferencias meritocráticas
justicia distributiva
meritocracia
Descripción
Sumario:La investigación tiene como propósito explicar la relación existente entre los derechos laborales del personal administrativo y el servicio civil meritocrático en el sector público del Departamento La Libertad. La metodología empleada corresponde a un estudio transversal, descriptivo y relacional. La muestra se determinó en 114 participantes aplicándose la fórmula para poblaciones finitas, el criterio de inclusión fue el de pertenecer a un régimen laboral bajo nombramiento o contratación. La técnica de levantamiento de información corresponde a la encuesta y el cuestionario normalizado fue el instrumento de recolección de datos. Los resultados permitieron establecer fundamentalmente al SCM como única forma laboral para limitar las desigualdades de derechos; como preferencias meritocráticas se resalta al mérito, la evaluación, capacitación, desempeño laboral y la trasparencia; para afianzar una debida justicia distributiva se consideran los concursos públicos, incentivos y beneficios, y la calidad de vida como DL de mayor relevancia. El estudio concluye avalando un servicio civil como reforma integral y no parcial como lo establece su ley, para transitar a una real meritocracia y goce de derechos en el ámbito departamental.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).