Programa para disminuir la violencia intrafamiliar

Descripción del Articulo

El objetivo de la presente investigación ha sido validar un programa educativo en la prevención de la violencia intrafamiliar en mujeres. La muestra estuvo constituida por 42 mujeres mayores de 19 años de edad, que tienen una familia formada. Los instrumentos utilizados en la investigación para medi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Izaguirre-Torres, Delia, Diaz-Camacho, Pedro
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de Trujillo
Repositorio:Revistas - Universidad Nacional de Trujillo
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.revistas.unitru.edu.pe:article/1726
Enlace del recurso:https://revistas.unitru.edu.pe/index.php/SCIENDO/article/view/1726
Nivel de acceso:acceso abierto
id REVUNITRU_a8f61fbe844cd352526fb2439e9bd712
oai_identifier_str oai:ojs.revistas.unitru.edu.pe:article/1726
network_acronym_str REVUNITRU
network_name_str Revistas - Universidad Nacional de Trujillo
repository_id_str
spelling Programa para disminuir la violencia intrafamiliarIzaguirre-Torres, DeliaDiaz-Camacho, PedroEl objetivo de la presente investigación ha sido validar un programa educativo en la prevención de la violencia intrafamiliar en mujeres. La muestra estuvo constituida por 42 mujeres mayores de 19 años de edad, que tienen una familia formada. Los instrumentos utilizados en la investigación para medir la violencia y funcionalidad familiar fueron: Cuestionario de Diagnóstico Intrafamiliar, Escala de Funcionamiento Familiar y la intervención mediante un Programa Educativo para prevención de violencia intrafamiliar. Los resultados obtenidos identificaron que el 55% de las mujeres sufrían abuso severo, el 36% estaba en el primer nivel de abuso y el 9% en abuso peligroso; la medición de la funcionalidad familiar en el pre y post test indicaron que un 43% son familias con disfuncionalidad severa, cambiaron con la intervención al 21%. Las familias disfuncionales en 40% en el pre test cambiaron con la intervención a 31% en el post test. Las familias moderadamente funcionales 17% en el pre test, modificaron con la intervención al 36% en el pos test. Se identificó en el post test 12% de familias funcionales. El programa educativo aplicado para prevenir la violencia intrafamiliar, ha sido validado en esta investigación.Universidad Nacional de Trujillo2018-03-27info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfapplication/epub+ziphttps://revistas.unitru.edu.pe/index.php/SCIENDO/article/view/1726SCIÉNDO; Vol. 21 Núm. 1 (2018): Enero-Marzo; 69-782617-37351681-7230reponame:Revistas - Universidad Nacional de Trujilloinstname:Universidad Nacional de Trujilloinstacron:UNITRUspahttps://revistas.unitru.edu.pe/index.php/SCIENDO/article/view/1726/pdfhttps://revistas.unitru.edu.pe/index.php/SCIENDO/article/view/1726/epubDerechos de autor 2018 SCIÉNDOinfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.revistas.unitru.edu.pe:article/17262020-09-10T18:50:17Z
dc.title.none.fl_str_mv Programa para disminuir la violencia intrafamiliar
title Programa para disminuir la violencia intrafamiliar
spellingShingle Programa para disminuir la violencia intrafamiliar
Izaguirre-Torres, Delia
title_short Programa para disminuir la violencia intrafamiliar
title_full Programa para disminuir la violencia intrafamiliar
title_fullStr Programa para disminuir la violencia intrafamiliar
title_full_unstemmed Programa para disminuir la violencia intrafamiliar
title_sort Programa para disminuir la violencia intrafamiliar
dc.creator.none.fl_str_mv Izaguirre-Torres, Delia
Diaz-Camacho, Pedro
author Izaguirre-Torres, Delia
author_facet Izaguirre-Torres, Delia
Diaz-Camacho, Pedro
author_role author
author2 Diaz-Camacho, Pedro
author2_role author
description El objetivo de la presente investigación ha sido validar un programa educativo en la prevención de la violencia intrafamiliar en mujeres. La muestra estuvo constituida por 42 mujeres mayores de 19 años de edad, que tienen una familia formada. Los instrumentos utilizados en la investigación para medir la violencia y funcionalidad familiar fueron: Cuestionario de Diagnóstico Intrafamiliar, Escala de Funcionamiento Familiar y la intervención mediante un Programa Educativo para prevención de violencia intrafamiliar. Los resultados obtenidos identificaron que el 55% de las mujeres sufrían abuso severo, el 36% estaba en el primer nivel de abuso y el 9% en abuso peligroso; la medición de la funcionalidad familiar en el pre y post test indicaron que un 43% son familias con disfuncionalidad severa, cambiaron con la intervención al 21%. Las familias disfuncionales en 40% en el pre test cambiaron con la intervención a 31% en el post test. Las familias moderadamente funcionales 17% en el pre test, modificaron con la intervención al 36% en el pos test. Se identificó en el post test 12% de familias funcionales. El programa educativo aplicado para prevenir la violencia intrafamiliar, ha sido validado en esta investigación.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-03-27
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.unitru.edu.pe/index.php/SCIENDO/article/view/1726
url https://revistas.unitru.edu.pe/index.php/SCIENDO/article/view/1726
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.unitru.edu.pe/index.php/SCIENDO/article/view/1726/pdf
https://revistas.unitru.edu.pe/index.php/SCIENDO/article/view/1726/epub
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2018 SCIÉNDO
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2018 SCIÉNDO
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/epub+zip
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Trujillo
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Trujillo
dc.source.none.fl_str_mv SCIÉNDO; Vol. 21 Núm. 1 (2018): Enero-Marzo; 69-78
2617-3735
1681-7230
reponame:Revistas - Universidad Nacional de Trujillo
instname:Universidad Nacional de Trujillo
instacron:UNITRU
instname_str Universidad Nacional de Trujillo
instacron_str UNITRU
institution UNITRU
reponame_str Revistas - Universidad Nacional de Trujillo
collection Revistas - Universidad Nacional de Trujillo
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1846521099252137984
score 13.425424
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).