Formalización de las micro y pequeñas empresas e influencia de las Sociedades por Acciones Cerradas Simplificadas (SACS)

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como objetivo determinar la influencia de las sociedades por acciones cerradas simplificadas en la formalización de las micro y pequeñas empresas, para lo cual se tuvo como material de estudio a revistas, doctrina especializada y legislación nacional y extranjera, sie...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Padilla L., Ana, Celi A., Marco
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional de Trujillo
Repositorio:Revistas - Universidad Nacional de Trujillo
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.revistas.unitru.edu.pe:article/5451
Enlace del recurso:https://revistas.unitru.edu.pe/index.php/SCIENDO/article/view/5451
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Micro-pequeñas empresas
formalización
SACS
id REVUNITRU_6af66dcbe9f9224650176e01ef1713d9
oai_identifier_str oai:ojs.revistas.unitru.edu.pe:article/5451
network_acronym_str REVUNITRU
network_name_str Revistas - Universidad Nacional de Trujillo
repository_id_str
spelling Formalización de las micro y pequeñas empresas e influencia de las Sociedades por Acciones Cerradas Simplificadas (SACS)Padilla L., Ana Celi A., Marco Micro-pequeñas empresasformalizaciónSACSLa presente investigación tiene como objetivo determinar la influencia de las sociedades por acciones cerradas simplificadas en la formalización de las micro y pequeñas empresas, para lo cual se tuvo como material de estudio a revistas, doctrina especializada y legislación nacional y extranjera, siendo recolectada dicha información a través del fichaje digital, además, de realizar una encuesta a 9 registradores públicos del Registro de Personas Jurídicas de la Zona Registral N° V-Sede Trujillo, cuyos resultados fueron que las Sociedades por Acciones Cerradas Simplificadas brinda ventajas a los emprendedores para lograr la inscripción de su negocio a menor costo y tiempo a fin de conseguir su formalización, la cual es determinante en la obtención de un crédito privado o estatal y a ser reconocida en el mercado; además que, se concluyó que la formalización de las micro-pequeñas empresas a través de las Sociedades por Acciones Cerradas Simplificadas (SACS) permite la inscripción de los pequeños emprendimientos a menor costo y tiempo, logrando el reconocimiento estatal, acceso a créditos bancarios, beneficios comerciales y protección legal.Universidad Nacional de Trujillo2023-09-05info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdftext/htmlapplication/epub+ziphttps://revistas.unitru.edu.pe/index.php/SCIENDO/article/view/5451SCIÉNDO; Vol. 26 Núm. 3 (2023): julio-septiembre; 281-2852617-37351681-7230reponame:Revistas - Universidad Nacional de Trujilloinstname:Universidad Nacional de Trujilloinstacron:UNITRUspahttps://revistas.unitru.edu.pe/index.php/SCIENDO/article/view/5451/5599https://revistas.unitru.edu.pe/index.php/SCIENDO/article/view/5451/5737https://revistas.unitru.edu.pe/index.php/SCIENDO/article/view/5451/5738Derechos de autor 2023 Ana Padilla L., Marco Celi A.https://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.revistas.unitru.edu.pe:article/54512023-09-05T12:43:32Z
dc.title.none.fl_str_mv Formalización de las micro y pequeñas empresas e influencia de las Sociedades por Acciones Cerradas Simplificadas (SACS)
title Formalización de las micro y pequeñas empresas e influencia de las Sociedades por Acciones Cerradas Simplificadas (SACS)
spellingShingle Formalización de las micro y pequeñas empresas e influencia de las Sociedades por Acciones Cerradas Simplificadas (SACS)
Padilla L., Ana
Micro-pequeñas empresas
formalización
SACS
title_short Formalización de las micro y pequeñas empresas e influencia de las Sociedades por Acciones Cerradas Simplificadas (SACS)
title_full Formalización de las micro y pequeñas empresas e influencia de las Sociedades por Acciones Cerradas Simplificadas (SACS)
title_fullStr Formalización de las micro y pequeñas empresas e influencia de las Sociedades por Acciones Cerradas Simplificadas (SACS)
title_full_unstemmed Formalización de las micro y pequeñas empresas e influencia de las Sociedades por Acciones Cerradas Simplificadas (SACS)
title_sort Formalización de las micro y pequeñas empresas e influencia de las Sociedades por Acciones Cerradas Simplificadas (SACS)
dc.creator.none.fl_str_mv Padilla L., Ana
Celi A., Marco
author Padilla L., Ana
author_facet Padilla L., Ana
Celi A., Marco
author_role author
author2 Celi A., Marco
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Micro-pequeñas empresas
formalización
SACS
topic Micro-pequeñas empresas
formalización
SACS
description La presente investigación tiene como objetivo determinar la influencia de las sociedades por acciones cerradas simplificadas en la formalización de las micro y pequeñas empresas, para lo cual se tuvo como material de estudio a revistas, doctrina especializada y legislación nacional y extranjera, siendo recolectada dicha información a través del fichaje digital, además, de realizar una encuesta a 9 registradores públicos del Registro de Personas Jurídicas de la Zona Registral N° V-Sede Trujillo, cuyos resultados fueron que las Sociedades por Acciones Cerradas Simplificadas brinda ventajas a los emprendedores para lograr la inscripción de su negocio a menor costo y tiempo a fin de conseguir su formalización, la cual es determinante en la obtención de un crédito privado o estatal y a ser reconocida en el mercado; además que, se concluyó que la formalización de las micro-pequeñas empresas a través de las Sociedades por Acciones Cerradas Simplificadas (SACS) permite la inscripción de los pequeños emprendimientos a menor costo y tiempo, logrando el reconocimiento estatal, acceso a créditos bancarios, beneficios comerciales y protección legal.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-09-05
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.unitru.edu.pe/index.php/SCIENDO/article/view/5451
url https://revistas.unitru.edu.pe/index.php/SCIENDO/article/view/5451
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.unitru.edu.pe/index.php/SCIENDO/article/view/5451/5599
https://revistas.unitru.edu.pe/index.php/SCIENDO/article/view/5451/5737
https://revistas.unitru.edu.pe/index.php/SCIENDO/article/view/5451/5738
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2023 Ana Padilla L., Marco Celi A.
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2023 Ana Padilla L., Marco Celi A.
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
text/html
application/epub+zip
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Trujillo
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Trujillo
dc.source.none.fl_str_mv SCIÉNDO; Vol. 26 Núm. 3 (2023): julio-septiembre; 281-285
2617-3735
1681-7230
reponame:Revistas - Universidad Nacional de Trujillo
instname:Universidad Nacional de Trujillo
instacron:UNITRU
instname_str Universidad Nacional de Trujillo
instacron_str UNITRU
institution UNITRU
reponame_str Revistas - Universidad Nacional de Trujillo
collection Revistas - Universidad Nacional de Trujillo
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1843350197216739328
score 13.210282
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).