Formalización de las micro y pequeñas empresas e influencia de las Sociedades por Acciones Cerradas Simplificadas (SACS)

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como objetivo determinar la influencia de las sociedades por acciones cerradas simplificadas en la formalización de las micro y pequeñas empresas, para lo cual se tuvo como material de estudio a revistas, doctrina especializada y legislación nacional y extranjera, sie...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Padilla L., Ana, Celi A., Marco
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional de Trujillo
Repositorio:Revistas - Universidad Nacional de Trujillo
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.revistas.unitru.edu.pe:article/5451
Enlace del recurso:https://revistas.unitru.edu.pe/index.php/SCIENDO/article/view/5451
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Micro-pequeñas empresas
formalización
SACS
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como objetivo determinar la influencia de las sociedades por acciones cerradas simplificadas en la formalización de las micro y pequeñas empresas, para lo cual se tuvo como material de estudio a revistas, doctrina especializada y legislación nacional y extranjera, siendo recolectada dicha información a través del fichaje digital, además, de realizar una encuesta a 9 registradores públicos del Registro de Personas Jurídicas de la Zona Registral N° V-Sede Trujillo, cuyos resultados fueron que las Sociedades por Acciones Cerradas Simplificadas brinda ventajas a los emprendedores para lograr la inscripción de su negocio a menor costo y tiempo a fin de conseguir su formalización, la cual es determinante en la obtención de un crédito privado o estatal y a ser reconocida en el mercado; además que, se concluyó que la formalización de las micro-pequeñas empresas a través de las Sociedades por Acciones Cerradas Simplificadas (SACS) permite la inscripción de los pequeños emprendimientos a menor costo y tiempo, logrando el reconocimiento estatal, acceso a créditos bancarios, beneficios comerciales y protección legal.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).