Formalización de las micro y pequeñas empresas y su incidencia en la recaudación tributaria en la provincia de Huancavelica

Descripción del Articulo

La presente tesis titulada el “FORMALIZACIÓN DE LAS MICRO Y PEQUEÑAS EMPRESAS Y SU INCIDENCIA EN LA RECAUDACIÓN TRIBUTARIA EN LA PROVINCIA DE HUANCAVELICA”, se inició con la identificación que gran parte de estas MYPES, que no desean inscribirse en la SUNAT por temor a las multas y los tributos que...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Osorio Quinte, Yessica, Tutaya Garma, Isabel Juana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/3339
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/3339
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Formalización
Micro y pequeñas empresas
Recaudación tributaria
Descripción
Sumario:La presente tesis titulada el “FORMALIZACIÓN DE LAS MICRO Y PEQUEÑAS EMPRESAS Y SU INCIDENCIA EN LA RECAUDACIÓN TRIBUTARIA EN LA PROVINCIA DE HUANCAVELICA”, se inició con la identificación que gran parte de estas MYPES, que no desean inscribirse en la SUNAT por temor a las multas y los tributos que deben afrontar, lo que conlleva a la informalidad y el incumplimiento tributario, conllevando por esta razón; a formular la siguiente interrogante: ¿Cómo incide la formalización de las micro y pequeñas empresas en el incremento de la recaudación tributaria en la Provincia de Huancavelica? Ante esta situación se propone la siguiente hipótesis: La formalización de las micro y pequeñas empresas incide positivamente en incrementar la recaudación tributaria en la Provincia de Huancavelica. Para la presente tesis se ha orientado al cumplimiento del siguiente objetivo: Determinar cómo la formalización de las micro y pequeñas empresas incide en la recaudación tributaria en la Provincia de Huancavelica. En la parte metodológica se explica que el tipo de investigación es aplicada, el nivel de investigación es el descriptivo, se utilizó el método descriptivo, el diseño descriptivo correlacional. Las técnicas de investigación estuvieron relacionadas en la recopilación, tabulación, tratamiento y análisis de datos; el instrumento utilizado fue el cuestionario. La población estuvo conformada por 71 micro y pequeñas empresas de la Provincia de Huancavelica.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).