El impacto de la Sociedad por Acciones Cerrada Simplificada en la formalización empresarial. Estudio de caso en la oficina Rebagliati en el 2022

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo analizar El impacto de la Sociedad por Acciones Cerrada Simplificada en la formalización empresarial. Estudio de caso en la Oficina Rebagliatti en el 2022. Es asi que se aplicó técnicas e instrumentos de recolección de datos para profundizar con respecto...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Tello Uchuya, Yock Andre
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/37255
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/37255
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Derecho registral
Sociedades laborales
Formalización empresarial
Sociedad por Acciones Cerrada Simplificada
Módulo SACS
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo analizar El impacto de la Sociedad por Acciones Cerrada Simplificada en la formalización empresarial. Estudio de caso en la Oficina Rebagliatti en el 2022. Es asi que se aplicó técnicas e instrumentos de recolección de datos para profundizar con respecto a la información desde un enfoque cualitativo, mediante una guía de entrevista y ficha de análisis documental. Permitiendo así delimitar el objeto de estudio, con propósito básico de diseño no experimental de nivel descriptivo. Siendo que los resultados muestran que La Sociedad por Acciones Cerrada Simplificada si impacta de forma positiva en formalización empresarial.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).