Integración de bienes registrables en el proceso de constitución e inscripción registral de una sociedad por acciones cerrada simplificada
Descripción del Articulo
El objetivo principal de esta investigación es abordar la restricción normativa en Perú que impide la integración de bienes muebles registrables como aporte societario en las Sociedades por Acciones Cerradas Simplificadas (SACS) durante su constitución. Se busca determinar la lógica detrás de esta r...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | USS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/14840 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/14840 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Sociedad por Acciones Cerrada Simplificada Bienes muebles registrables Normativa societaria Decreto Legislativo N° 1409 Derecho corporativo Desarrollo empresarial https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | El objetivo principal de esta investigación es abordar la restricción normativa en Perú que impide la integración de bienes muebles registrables como aporte societario en las Sociedades por Acciones Cerradas Simplificadas (SACS) durante su constitución. Se busca determinar la lógica detrás de esta restricción y proponer modificaciones al Decreto Legislativo N° 1409 para fomentar una mayor equidad, flexibilidad y eficiencia en la gestión de estas sociedades. La investigación utiliza un enfoque cualitativo y normativo, empleando entrevistas a expertos en derecho corporativo y registral, así como a empresarios que han enfrentado estas limitaciones. Se pretende analizar la base legal de la restricción, evaluar su impacto económico y legal, y ofrecer soluciones comparativas con las normativas de otros países como Chile, Argentina y Colombia. Los hallazgos preliminares revelan que la normativa actual crea incertidumbre jurídica y dificulta la capitalización de las SACS, lo que restringe su desarrollo y competitividad. Este trabajo no solo pretende resolver un problema específico sino también contribuir al desarrollo legal y empresarial de Perú, proporcionando una evaluación crítica de la normativa vigente y proponiendo soluciones prácticas que impulsen un entorno empresarial más dinámico y equitativo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).