El delito de peculado de los funcionarios y servidores públicos en la partida presupuestal de viáticos

Descripción del Articulo

El presente estudio analiza si el uso de boletas y declaraciones falsas para la no devolución de viáticos constituye delito de peculado. se utilizó el método deductivo, el método inductivo, el análisis, la síntesis y el método hermenéutico con las Ejecutorias Supremas en los que la  Corte Suprema ha...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Galvez, Oscar
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de Trujillo
Repositorio:Revistas - Universidad Nacional de Trujillo
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.revistas.unitru.edu.pe:article/2403
Enlace del recurso:https://revistas.unitru.edu.pe/index.php/SCIENDO/article/view/2403
Nivel de acceso:acceso abierto
id REVUNITRU_5bd9f72eabff740b10d461604ba6554c
oai_identifier_str oai:ojs.revistas.unitru.edu.pe:article/2403
network_acronym_str REVUNITRU
network_name_str Revistas - Universidad Nacional de Trujillo
repository_id_str
spelling El delito de peculado de los funcionarios y servidores públicos en la partida presupuestal de viáticosGalvez, OscarEl presente estudio analiza si el uso de boletas y declaraciones falsas para la no devolución de viáticos constituye delito de peculado. se utilizó el método deductivo, el método inductivo, el análisis, la síntesis y el método hermenéutico con las Ejecutorias Supremas en los que la  Corte Suprema ha investigado por el delito de peculado a funcionarios públicos, por el mal uso de viáticos a nivel nacional. Se encontró que la no devolución de viáticos a través de documentos o declaraciones falsas no constituye delito de peculado, sino de uso de documento falso y declaración falsa en juicio respectivamente.Universidad Nacional de Trujillo2019-07-03info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfapplication/epub+ziphttps://revistas.unitru.edu.pe/index.php/SCIENDO/article/view/2403SCIÉNDO; Vol. 22 Núm. 2 (2019): Abril-Junio; 115-1182617-37351681-7230reponame:Revistas - Universidad Nacional de Trujilloinstname:Universidad Nacional de Trujilloinstacron:UNITRUspahttps://revistas.unitru.edu.pe/index.php/SCIENDO/article/view/2403/pdfhttps://revistas.unitru.edu.pe/index.php/SCIENDO/article/view/2403/epub_1Derechos de autor 2019 SCIÉNDOinfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.revistas.unitru.edu.pe:article/24032020-09-10T14:02:31Z
dc.title.none.fl_str_mv El delito de peculado de los funcionarios y servidores públicos en la partida presupuestal de viáticos
title El delito de peculado de los funcionarios y servidores públicos en la partida presupuestal de viáticos
spellingShingle El delito de peculado de los funcionarios y servidores públicos en la partida presupuestal de viáticos
Galvez, Oscar
title_short El delito de peculado de los funcionarios y servidores públicos en la partida presupuestal de viáticos
title_full El delito de peculado de los funcionarios y servidores públicos en la partida presupuestal de viáticos
title_fullStr El delito de peculado de los funcionarios y servidores públicos en la partida presupuestal de viáticos
title_full_unstemmed El delito de peculado de los funcionarios y servidores públicos en la partida presupuestal de viáticos
title_sort El delito de peculado de los funcionarios y servidores públicos en la partida presupuestal de viáticos
dc.creator.none.fl_str_mv Galvez, Oscar
author Galvez, Oscar
author_facet Galvez, Oscar
author_role author
description El presente estudio analiza si el uso de boletas y declaraciones falsas para la no devolución de viáticos constituye delito de peculado. se utilizó el método deductivo, el método inductivo, el análisis, la síntesis y el método hermenéutico con las Ejecutorias Supremas en los que la  Corte Suprema ha investigado por el delito de peculado a funcionarios públicos, por el mal uso de viáticos a nivel nacional. Se encontró que la no devolución de viáticos a través de documentos o declaraciones falsas no constituye delito de peculado, sino de uso de documento falso y declaración falsa en juicio respectivamente.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-07-03
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.unitru.edu.pe/index.php/SCIENDO/article/view/2403
url https://revistas.unitru.edu.pe/index.php/SCIENDO/article/view/2403
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.unitru.edu.pe/index.php/SCIENDO/article/view/2403/pdf
https://revistas.unitru.edu.pe/index.php/SCIENDO/article/view/2403/epub_1
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2019 SCIÉNDO
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2019 SCIÉNDO
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/epub+zip
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Trujillo
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Trujillo
dc.source.none.fl_str_mv SCIÉNDO; Vol. 22 Núm. 2 (2019): Abril-Junio; 115-118
2617-3735
1681-7230
reponame:Revistas - Universidad Nacional de Trujillo
instname:Universidad Nacional de Trujillo
instacron:UNITRU
instname_str Universidad Nacional de Trujillo
instacron_str UNITRU
institution UNITRU
reponame_str Revistas - Universidad Nacional de Trujillo
collection Revistas - Universidad Nacional de Trujillo
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1847155299487580160
score 13.153299
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).