Delito de peculado de uso en funcionarios y servidores públicos según opinión de abogados de la provincia de Satipo-2021
Descripción del Articulo
La tesis titulada sobre delito de peculado de uso en funcionarios y servidores públicos según opinión de abogados de la provincia de satipo-2021 partiendo como pregunta de investigación ¿Cómo se da el delito de peculado de uso en funcionarios y servidores públicos, según opinión de abogados de la pr...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Peruana Los Andes |
Repositorio: | UPLA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/5439 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12848/5439 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Delito de peculado de uso en funcionarios y servidores públicos Mal uso de los bienes en la administracion pública en funcionarios y servidores públicos Delito de peculado de uso en nuestra legislacion penal en funcionarios y servidores públicos e infración del deber en funcionarios y servidores públicos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | La tesis titulada sobre delito de peculado de uso en funcionarios y servidores públicos según opinión de abogados de la provincia de satipo-2021 partiendo como pregunta de investigación ¿Cómo se da el delito de peculado de uso en funcionarios y servidores públicos, según opinión de abogados de la provincia de Satipo-2021? Que, el objetivo es analizar como se da el delito de peculado de uso en funcionarios y servidores públicos, según opinión de abogados de la provincia de Satipo-2021 Siendo la hipótesis el delito de peculado de uso en funcionarios y servidores públicos, según opinión de abogados de la provincia de Satipo-2021 se tiene que ostenta un alto porcentaje. Que, se utilizó como método general el método científico y el tipo de investigación fue aplicada y el nivel fue descriptivo siendo el diseño descriptivo simple, donde la muestra fue de 35 aplicando la técnica la encuesta siendo el instrumento el cuestionario. En la metodología se abordó el método científico y el tipo de investigación aplicado, respecto al nivel que se tiene de la investigación este es descriptivo, respecto al diseño se tiene que este es descriptivo simple, la muestra dentro de la investigación fue 35 abogados, los cuales fueron encuestados, es decir, se utilizó la encuesta como instrumento. Los resultados obtenidos permitieron analizar la configuración del delito de peculado de uso en funcionarios y servidores públicos, según opinión de abogados de la provincia de Satipo-2021, el 20% de los encuestados abogados señalaron que es bajo el nivel del delito de peculado de uso, hay otra opinión que el 22.9 % que dicen que es regular, por otro lado se tiene otra opinión que el 45.7% es buena y excelente 11.4 % el nivel delito de peculado de uso en funcionarios y servidores públicos según opinión de abogados de la provincia de Satipo-2021. Llegando a la conclusión que se tiene el puntaje 0,903 de coeficiente Rho de Spearman y en virtud al baremo de estimación de la asociación de Spearman se tiene una asociación favorable alta, también el nivel de trascendencia es que 0,05 (0,000 < 0,05), quiere decir que estamos frente a una asociación de las variables señaladas en la investigación; así también, existe una asociación directa entre delito de peculado de uso y el mal uso de los bienes en la administración pública. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).