Criterios para la configuración del delito de peculado doloso por apropiación de viáticos otorgados a funcionarios y servidores públicos en el Perú

Descripción del Articulo

El presente trabajo abordará la problemática de la falta de determinación de ciertas conductas como delito de peculado doloso, las cuales surgen de la observación de omisiones o irregularidades en la rendición de cuentas por viáticos entregados a agentes públicos. Por ello, el objetivo principal es...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Caballero Benites, Carol Vanessa
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/23350
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/23350
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Delito de peculado
Administración pública
Funcionarios públicos
Servidores públicos - Actitudes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo abordará la problemática de la falta de determinación de ciertas conductas como delito de peculado doloso, las cuales surgen de la observación de omisiones o irregularidades en la rendición de cuentas por viáticos entregados a agentes públicos. Por ello, el objetivo principal es determinar cuáles son los criterios para la configuración del delito de peculado doloso por apropiación de viáticos otorgados a funcionarios y servidores públicos en el Perú. La metodología utilizará un enfoque cualitativo, siguiendo un tipo de estudio básico, no experimental, con un diseño de estudio fenomenológico y correlacional; y un escenario de estudio desarrollado en el distrito judicial de Lima. También, se aplicará un plan de análisis o trayectoria metodológica basada en interpretación de normas; análisis de casos y recopilación de los criterios fiscales. Además, se utilizará herramientas de recolección de datos como entrevistas y encuestas, e instrumentos como fichas de entrevistas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).