Factores asociados a la pertinencia de indicación tomográfica en pacientes con sospecha de pancreatitis aguda

Descripción del Articulo

Objetivos: Determinar si la edad, el sexo, el tiempo de enfermedad, la leucocitosis, el hematocrito, la glicemia, la creatitina, la bilirrubina total y la amilasa sérica son factores asociados a la pertinencia de la indicación tomográfica axial computarizada en pacientes con sospecha de pancreatitis...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Lau-Torres, Víctor, Caballero-Alvarado, José, Concepción-Urteaga, Luis
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional de Trujillo
Repositorio:Revistas - Universidad Nacional de Trujillo
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.revistas.unitru.edu.pe:article/3325
Enlace del recurso:https://revistas.unitru.edu.pe/index.php/RMT/article/view/3325
Nivel de acceso:acceso abierto
id REVUNITRU_54f109c098b74934cd4406d67da2b5c7
oai_identifier_str oai:ojs.revistas.unitru.edu.pe:article/3325
network_acronym_str REVUNITRU
network_name_str Revistas - Universidad Nacional de Trujillo
repository_id_str
spelling Factores asociados a la pertinencia de indicación tomográfica en pacientes con sospecha de pancreatitis agudaLau-Torres, VíctorCaballero-Alvarado, JoséConcepción-Urteaga, LuisObjetivos: Determinar si la edad, el sexo, el tiempo de enfermedad, la leucocitosis, el hematocrito, la glicemia, la creatitina, la bilirrubina total y la amilasa sérica son factores asociados a la pertinencia de la indicación tomográfica axial computarizada en pacientes con sospecha de pancreatitis aguda. Materiales y Métodos: Se realizó un estudio de corte transversal en el Hospital Regional Docente de Trujillo, en el que se evaluó 623 pacientes con sospecha de pancreatitis aguda, luego que se excluyeran a aquellos que no cumplieron los criterios de inclusión, la muestra final fue 573 pacientes. Resultados: La prevalencia de pertinencia de la indicación tomográfica fue 7,68%. El análisis bivariado identificó al hematocrito, la glicemia sérica, la creatinina sérica y la amilasa sérica como factores asociados a la pertinencia tomográfica. El análisis multivariado identificó a las variables independientemente asociadas a la pertinencia tomográfica en pacientes con sospecha de pancreatitis aguda al tiempo de enfermedad (ORa = 1,167 IC 95% [1,012-1,345], amilasa sérica (ORa = 1,000 IC 95% [1,000-1,001] y glicemia (ORa = 1,010 IC 95% [1,002-1,018]. Conclusiones: El tiempo de enfermedad, la amilasa sérica y glicemia estuvieron asociados independientemente a la pertinencia tomográfica en pacientes con sospecha de pancreatitis aguda. Palabras claves: Pancreatitis aguda; sobreuso; pertinencia, tomografía axial computadorizada.   DOI: http://dx.doi.org/10.17268/rmt.2020.v16i01.04Facultad de Medicina2021-03-09info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistas.unitru.edu.pe/index.php/RMT/article/view/3325Revista Médica de Trujillo; Vol. 16 Núm. 1 (2021): REVISTA MÉDICA DE TRUJILLO2522-6150reponame:Revistas - Universidad Nacional de Trujilloinstname:Universidad Nacional de Trujilloinstacron:UNITRUspahttps://revistas.unitru.edu.pe/index.php/RMT/article/view/3325/4039http://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.revistas.unitru.edu.pe:article/33252021-03-09T03:57:37Z
dc.title.none.fl_str_mv Factores asociados a la pertinencia de indicación tomográfica en pacientes con sospecha de pancreatitis aguda
title Factores asociados a la pertinencia de indicación tomográfica en pacientes con sospecha de pancreatitis aguda
spellingShingle Factores asociados a la pertinencia de indicación tomográfica en pacientes con sospecha de pancreatitis aguda
Lau-Torres, Víctor
title_short Factores asociados a la pertinencia de indicación tomográfica en pacientes con sospecha de pancreatitis aguda
title_full Factores asociados a la pertinencia de indicación tomográfica en pacientes con sospecha de pancreatitis aguda
title_fullStr Factores asociados a la pertinencia de indicación tomográfica en pacientes con sospecha de pancreatitis aguda
title_full_unstemmed Factores asociados a la pertinencia de indicación tomográfica en pacientes con sospecha de pancreatitis aguda
title_sort Factores asociados a la pertinencia de indicación tomográfica en pacientes con sospecha de pancreatitis aguda
dc.creator.none.fl_str_mv Lau-Torres, Víctor
Caballero-Alvarado, José
Concepción-Urteaga, Luis
author Lau-Torres, Víctor
author_facet Lau-Torres, Víctor
Caballero-Alvarado, José
Concepción-Urteaga, Luis
author_role author
author2 Caballero-Alvarado, José
Concepción-Urteaga, Luis
author2_role author
author
description Objetivos: Determinar si la edad, el sexo, el tiempo de enfermedad, la leucocitosis, el hematocrito, la glicemia, la creatitina, la bilirrubina total y la amilasa sérica son factores asociados a la pertinencia de la indicación tomográfica axial computarizada en pacientes con sospecha de pancreatitis aguda. Materiales y Métodos: Se realizó un estudio de corte transversal en el Hospital Regional Docente de Trujillo, en el que se evaluó 623 pacientes con sospecha de pancreatitis aguda, luego que se excluyeran a aquellos que no cumplieron los criterios de inclusión, la muestra final fue 573 pacientes. Resultados: La prevalencia de pertinencia de la indicación tomográfica fue 7,68%. El análisis bivariado identificó al hematocrito, la glicemia sérica, la creatinina sérica y la amilasa sérica como factores asociados a la pertinencia tomográfica. El análisis multivariado identificó a las variables independientemente asociadas a la pertinencia tomográfica en pacientes con sospecha de pancreatitis aguda al tiempo de enfermedad (ORa = 1,167 IC 95% [1,012-1,345], amilasa sérica (ORa = 1,000 IC 95% [1,000-1,001] y glicemia (ORa = 1,010 IC 95% [1,002-1,018]. Conclusiones: El tiempo de enfermedad, la amilasa sérica y glicemia estuvieron asociados independientemente a la pertinencia tomográfica en pacientes con sospecha de pancreatitis aguda. Palabras claves: Pancreatitis aguda; sobreuso; pertinencia, tomografía axial computadorizada.   DOI: http://dx.doi.org/10.17268/rmt.2020.v16i01.04
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-03-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.unitru.edu.pe/index.php/RMT/article/view/3325
url https://revistas.unitru.edu.pe/index.php/RMT/article/view/3325
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.unitru.edu.pe/index.php/RMT/article/view/3325/4039
dc.rights.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Facultad de Medicina
publisher.none.fl_str_mv Facultad de Medicina
dc.source.none.fl_str_mv Revista Médica de Trujillo; Vol. 16 Núm. 1 (2021): REVISTA MÉDICA DE TRUJILLO
2522-6150
reponame:Revistas - Universidad Nacional de Trujillo
instname:Universidad Nacional de Trujillo
instacron:UNITRU
instname_str Universidad Nacional de Trujillo
instacron_str UNITRU
institution UNITRU
reponame_str Revistas - Universidad Nacional de Trujillo
collection Revistas - Universidad Nacional de Trujillo
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1846521093488115712
score 13.394457
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).