“El arte de vivir en paz” para fortalecer la convivencia escolar

Descripción del Articulo

“El arte de vivir en paz” para fortalecer la convivencia escolar, tuvo como propósito mejorar la convivencia escolar de los estudiantes del Colegio Parroquial Dante Alighieri, contribuyendo de esta manera al logro del sueño anhelado de la educación de calidad. El estudio es de tipo experimental con...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Morales, Cshilber
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional de Trujillo
Repositorio:Revistas - Universidad Nacional de Trujillo
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.revistas.unitru.edu.pe:article/5164
Enlace del recurso:https://revistas.unitru.edu.pe/index.php/SCIENDO/article/view/5164
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Convivencia escolar
Habilidades sociales
actitud
emocional
Descripción
Sumario:“El arte de vivir en paz” para fortalecer la convivencia escolar, tuvo como propósito mejorar la convivencia escolar de los estudiantes del Colegio Parroquial Dante Alighieri, contribuyendo de esta manera al logro del sueño anhelado de la educación de calidad. El estudio es de tipo experimental con diseño cuasi experimental, de dos grupos con aplicación de pre y post test. La muestra estuvo constituida por 74 estudiantes del quinto año; de los cuales 39 estudiantes pertenecen al grupo control y 35 al grupo experimental, luego para determinar el nivel de convivencia en que se encontraban los estudiantes, se aplicó una escala de apreciación numérica en forma de escala de actitud. Luego de aplicar el post test, se obtuvo que en el nivel de convivencia escolar en los estudiantes de quinto año de educación secundaria, se ubicaron en el nivel alto en tres de las dimensiones: conducta, actitud y solidaridad 100%, logrando cambios significativos, en comparación a los resultados del pre test donde el 100% de los estudiantes se ubicaron en el nivel medio con respecto a la dimensión actitud y en la dimensión: conducta y solidaridad el 100% de los estudiantes se ubicaron en el nivel bajo.  
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).