Estrategia “Reconstrucción de vivencias sociales” para mejorar el desarrollo de la conciencia histórica de los estudiantes secundarios
Descripción del Articulo
La investigación se propuso por objetivo demostrar que la implementación de la estrategia reconstrucción de vivencias sociales tiende a mejorar el nivel de la conciencia histórica en forma significativa. La población ascendió a 175 estudiantes, pero con un muestreo no probabilístico, la muestra se r...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Nacional de Trujillo |
| Repositorio: | Revistas - Universidad Nacional de Trujillo |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:ojs.revistas.unitru.edu.pe:article/5661 |
| Enlace del recurso: | https://revistas.unitru.edu.pe/index.php/SCIENDO/article/view/5661 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Conciencia histórica competencia interpretativa competencia perceptiva competencia orientativa y representación escénica |
| Sumario: | La investigación se propuso por objetivo demostrar que la implementación de la estrategia reconstrucción de vivencias sociales tiende a mejorar el nivel de la conciencia histórica en forma significativa. La población ascendió a 175 estudiantes, pero con un muestreo no probabilístico, la muestra se redujo a 25 estudiantes. Los resultados evidenciaron que un 28% de los encuestados se ubicaba en el nivel de conciencia no reflejada, un 68% en transición y apenas un 4% en el nivel de conciencia histórica crítica (nivel superior) obtenidos en la preprueba, sin embargo, las cifras se revirtieron en la posprueba al obtenerse 8%, 64% y 28% respectivamente. Mediante una prueba “t” de Student, se alcanzó un -5,803 (con una significancia de ,000), que consideró descartar la hipótesis nula y admitir la hipótesis de investigación, es decir, se concluyó que la estrategia basada en la reconstrucción de vivencias sociales mejoró el nivel de la conciencia histórica en estudiantes de educación secundaria. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).