Estrategia reconstrucción de vivencias sociales para mejorar el desarrollo de la conciencia histórica de los estudiantes de la I. E. María Goretti, Chimbote-2022
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación titulado “Estrategia de reconstrucción de vivencias sociales para mejorar el desarrollo de la conciencia histórica de los estudiantes de la I. E. María Goretti, Chimbote-2022”, se realizó con el objetivo de demostrar que la aplicación de la estrategia reconstrucc...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis doctoral |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Nacional del Santa |
| Repositorio: | UNS - Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uns.edu.pe:20.500.14278/4283 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14278/4283 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Conciencia histórica Estrategia Reconstrucción Vivencias sociales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| Sumario: | El presente trabajo de investigación titulado “Estrategia de reconstrucción de vivencias sociales para mejorar el desarrollo de la conciencia histórica de los estudiantes de la I. E. María Goretti, Chimbote-2022”, se realizó con el objetivo de demostrar que la aplicación de la estrategia reconstrucción de vivencias sociales mejora significativamente el nivel de la conciencia histórica de los estudiantes del tercer año de secundaria de la I. E. María Goretti. La investigación por su finalidad fue aplicada siendo su diseño preexperimental y según su paradigma fue del tipo cuantitativa. Su población fue de 175 estudiantes y su muestra no probabilista fueron 25 estudiantes. La técnica utilizada fue la observación directa y estructurada elaborándose y aplicándose una rúbrica para evaluar el progreso de los estudiantes respecto a la conciencia histórica tanto a nivel de preprueba como posprueba. Los resultados obtenidos en la posprueba permitieron confirmar la hipótesis de investigación afirmando que la estrategia reconstrucción de vivencias sociales mejoró el desarrollo de la conciencia histórica de los estudiantes en las dimensiones perceptiva, interpretativa y orientativa por lo cual se concluye que la aplicación idónea de la estrategia durante varias sesiones de aprendizaje contribuye a la reducción de la conciencia no reflejada y al progreso de la conciencia en transición e histórica crítica en estudiantes de educación secundaria. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).