Niveles de actitudes hacia la investigación científica en estudiantes universitarios de los últimos ciclos
Descripción del Articulo
La investigación científica es esencial para avanzar en la sociedad, y en la universidad, juega un papel crucial en la configuración del futuro académico y científico. La actitud hacia la investigación no solo impacta en el desarrollo personal y profesional, sino también en el avance global de la ci...
Autores: | , , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional de Trujillo |
Repositorio: | Revistas - Universidad Nacional de Trujillo |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs.revistas.unitru.edu.pe:article/5918 |
Enlace del recurso: | https://revistas.unitru.edu.pe/index.php/SCIENDO/article/view/5918 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Actitud investigación científica universitarios |
id |
REVUNITRU_1d46e7b56bc930e8f0b577dbbfc3c3f1 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ojs.revistas.unitru.edu.pe:article/5918 |
network_acronym_str |
REVUNITRU |
network_name_str |
Revistas - Universidad Nacional de Trujillo |
repository_id_str |
|
spelling |
Niveles de actitudes hacia la investigación científica en estudiantes universitarios de los últimos ciclosAbanto Vélez, Walter Iván Odar Adrianzen, Graciela Del Pilar Barranzuela Quinde, Lucia Alejandra Chiroque Sullón, Carlos Alberto Actitudinvestigación científicauniversitariosLa investigación científica es esencial para avanzar en la sociedad, y en la universidad, juega un papel crucial en la configuración del futuro académico y científico. La actitud hacia la investigación no solo impacta en el desarrollo personal y profesional, sino también en el avance global de la ciencia y la innovación. Este estudio, tuvo como objetivo determinar los niveles de actitudes hacia la investigación científica en universitarios de los últimos ciclos en Piura. Se empleó un diseño no experimental, de alcance descriptivo y de corte transversal, con respecto a la muestra se trabajó con 248 universitarios de ambos sexos y se aplicó la escala de actitudes desarrollada por Arellano, Hermoza, Elías y Ramírez. Los resultados indicaron tres niveles para actitud hacia la investigación científica a nivel general "Alto" (38%), "Medio" (51%) "Bajo" (11%); así también, se obtuvieron niveles por dimensiones. Se concluyó que la mayoría de estudiantes muestran interés y curiosidad por las actividades relacionadas a la investigación, sin embargo, no han desarrollado conductas y conocimientos necesarios para realizar de manera efectiva estos procedimientos. A pesar que existen herramientas disponibles, es necesario que se analicen los factores individuales y contextuales que influyen sobre la disposición hacia la investigación.Universidad Nacional de Trujillo2024-04-26info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistas.unitru.edu.pe/index.php/SCIENDO/article/view/5918SCIÉNDO; Vol. 27 Núm. 2 (2024): Abril - Junio; 187-1922617-37351681-7230reponame:Revistas - Universidad Nacional de Trujilloinstname:Universidad Nacional de Trujilloinstacron:UNITRUspahttps://revistas.unitru.edu.pe/index.php/SCIENDO/article/view/5918/5937Derechos de autor 2024 Walter Iván Abanto Vélez, Graciela Del Pilar Odar Adrianzen, Lucia Alejandra Barranzuela Quinde, Carlos Alberto Chiroque Sullónhttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.revistas.unitru.edu.pe:article/59182024-04-26T19:46:54Z |
dc.title.none.fl_str_mv |
Niveles de actitudes hacia la investigación científica en estudiantes universitarios de los últimos ciclos |
title |
Niveles de actitudes hacia la investigación científica en estudiantes universitarios de los últimos ciclos |
spellingShingle |
Niveles de actitudes hacia la investigación científica en estudiantes universitarios de los últimos ciclos Abanto Vélez, Walter Iván Actitud investigación científica universitarios |
title_short |
Niveles de actitudes hacia la investigación científica en estudiantes universitarios de los últimos ciclos |
title_full |
Niveles de actitudes hacia la investigación científica en estudiantes universitarios de los últimos ciclos |
title_fullStr |
Niveles de actitudes hacia la investigación científica en estudiantes universitarios de los últimos ciclos |
title_full_unstemmed |
Niveles de actitudes hacia la investigación científica en estudiantes universitarios de los últimos ciclos |
title_sort |
Niveles de actitudes hacia la investigación científica en estudiantes universitarios de los últimos ciclos |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Abanto Vélez, Walter Iván Odar Adrianzen, Graciela Del Pilar Barranzuela Quinde, Lucia Alejandra Chiroque Sullón, Carlos Alberto |
author |
Abanto Vélez, Walter Iván |
author_facet |
Abanto Vélez, Walter Iván Odar Adrianzen, Graciela Del Pilar Barranzuela Quinde, Lucia Alejandra Chiroque Sullón, Carlos Alberto |
author_role |
author |
author2 |
Odar Adrianzen, Graciela Del Pilar Barranzuela Quinde, Lucia Alejandra Chiroque Sullón, Carlos Alberto |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Actitud investigación científica universitarios |
topic |
Actitud investigación científica universitarios |
description |
La investigación científica es esencial para avanzar en la sociedad, y en la universidad, juega un papel crucial en la configuración del futuro académico y científico. La actitud hacia la investigación no solo impacta en el desarrollo personal y profesional, sino también en el avance global de la ciencia y la innovación. Este estudio, tuvo como objetivo determinar los niveles de actitudes hacia la investigación científica en universitarios de los últimos ciclos en Piura. Se empleó un diseño no experimental, de alcance descriptivo y de corte transversal, con respecto a la muestra se trabajó con 248 universitarios de ambos sexos y se aplicó la escala de actitudes desarrollada por Arellano, Hermoza, Elías y Ramírez. Los resultados indicaron tres niveles para actitud hacia la investigación científica a nivel general "Alto" (38%), "Medio" (51%) "Bajo" (11%); así también, se obtuvieron niveles por dimensiones. Se concluyó que la mayoría de estudiantes muestran interés y curiosidad por las actividades relacionadas a la investigación, sin embargo, no han desarrollado conductas y conocimientos necesarios para realizar de manera efectiva estos procedimientos. A pesar que existen herramientas disponibles, es necesario que se analicen los factores individuales y contextuales que influyen sobre la disposición hacia la investigación. |
publishDate |
2024 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2024-04-26 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.unitru.edu.pe/index.php/SCIENDO/article/view/5918 |
url |
https://revistas.unitru.edu.pe/index.php/SCIENDO/article/view/5918 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.unitru.edu.pe/index.php/SCIENDO/article/view/5918/5937 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0 info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Trujillo |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Trujillo |
dc.source.none.fl_str_mv |
SCIÉNDO; Vol. 27 Núm. 2 (2024): Abril - Junio; 187-192 2617-3735 1681-7230 reponame:Revistas - Universidad Nacional de Trujillo instname:Universidad Nacional de Trujillo instacron:UNITRU |
instname_str |
Universidad Nacional de Trujillo |
instacron_str |
UNITRU |
institution |
UNITRU |
reponame_str |
Revistas - Universidad Nacional de Trujillo |
collection |
Revistas - Universidad Nacional de Trujillo |
repository.name.fl_str_mv |
|
repository.mail.fl_str_mv |
|
_version_ |
1841449143104438272 |
score |
13.10263 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).