Impacto de la Cintura Hipertrigliceridémica en el Riesgo coronario
Descripción del Articulo
Introducción: La cintura hipertrigliceridémica (CHTG) es un indicador metabólico del riesgo coronario asociado a la obesidad visceral. Se determinó la relación entre esta variable y el riesgo coronario en la población en general.Métodos y Resultados: Se estudió un total de 545 pacientes, se determin...
Autores: | , , , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Nacional de Trujillo |
Repositorio: | Revistas - Universidad Nacional de Trujillo |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs.revistas.unitru.edu.pe:article/1543 |
Enlace del recurso: | https://revistas.unitru.edu.pe/index.php/RMT/article/view/1543 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Sumario: | Introducción: La cintura hipertrigliceridémica (CHTG) es un indicador metabólico del riesgo coronario asociado a la obesidad visceral. Se determinó la relación entre esta variable y el riesgo coronario en la población en general.Métodos y Resultados: Se estudió un total de 545 pacientes, se determinó el riesgo coronario de forma cuantitativa: 11,50 para varones y 10,46 para mujeres; y en forma cualitativa (categorías de riesgo): 61% riesgo bajo, 10,24% moderado, 12,48% moderadamente elevado, 10,64% riesgo elevado y muy elevado 0,18%. Al comparar los pacientes con riesgo coronario no bajo y los demás pacientes, según la presencia de CHTG (3 definiciones) se obtuvo: según el National Cholesterol Education Program una OR de 1.95 (IC 95%: 1.17-3.24), según la Federación internacional de Diabetes una OR de 2,08 (IC 95%: 1.427-3.035) y según Gómez una OR de 2,01 (IC 95%: 1.361-2.976); todos con p<0,001. Cuando se aplicó la regresión logística a los componentes de CHTG por separado y el riesgo coronario se obtuvo para la cintura: 0.088 en hombres y - 0.035 en mujeres (p no significativa); para los triglicéridos: -0.074 para varones y -0.016 para mujeres (p no significativa). Además se encontró que por cada incremento de un centímetro en la cintura el riesgo se incrementa en 0,11 veces su valor previo.Conclusiones: La CHTG duplica la posibilidad de tener una categoría de riesgo alto en relación a los que no lo tienen, independientemente de su definición. La asociación de cintura y triglicéridos esta significativamente asociada a mayor riesgo coronario a diferencia de su predicción por separado.Sindrome X metabólico; Cintura hipertrigliceridémica; enfermedad coronaria. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).