Atentado contra la salud pública en zonas Andinas del Perú

Descripción del Articulo

Me permito Sr. Editor, interpretar la muerte en los seres humanos pudiendo este ser de una manera traumática y violenta como los ocasionados por accidentes de tránsito, terrorismo, u homicidios, sin embargo, también se puede morir por hambre, frio, calor o por inclemencias del medio ambiente que sob...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Leveau Bartra , Harry R, Chávez Navarro , Juan R, Calle Vilca , Luis A, Guerrero Ortiz , Hilda A, Mejia-Lengua , Carmen E, Luján Divizzia , Beatriz M
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica
Repositorio:Revistas - Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs2.revistas.unica.edu.pe:article/544
Enlace del recurso:https://revistas.unica.edu.pe/index.php/panacea/article/view/544
Nivel de acceso:acceso abierto
id REVUNICA_d002190dca196c29c3e8535e6a2c5dfd
oai_identifier_str oai:ojs2.revistas.unica.edu.pe:article/544
network_acronym_str REVUNICA
network_name_str Revistas - Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica
repository_id_str
spelling Atentado contra la salud pública en zonas Andinas del PerúLeveau Bartra , Harry RChávez Navarro , Juan RCalle Vilca , Luis A Guerrero Ortiz , Hilda AMejia-Lengua , Carmen ELuján Divizzia , Beatriz MMe permito Sr. Editor, interpretar la muerte en los seres humanos pudiendo este ser de una manera traumática y violenta como los ocasionados por accidentes de tránsito, terrorismo, u homicidios, sin embargo, también se puede morir por hambre, frio, calor o por inclemencias del medio ambiente que sobrepasan la capacidad de adaptación de cualquier ser humano, y eso es lo que ocurre en las zonas andinas de nuestro País, finalmente la muerte es una sola.En Perú las poblaciones más vulnerables para el friaje son departamentos de los Altos Andinos (1-4).El Dr. Elmer Huerta (5) Médico distinguido que conduce programas como Cuidando tu salud, menciona que los niños de las zonas andinas del Perú que, si bien es cierto, la mortalidad por neumonía ha disminuido, continúan muriendo por inclemencias del medio ambiente extremadamente frías, por falta de medios de protección contra esta situación, sobre todo porque los niños de estas zonas muchos de ellos se encuentran vulnerables como los que están desnutridos (4).Universidad Nacional San Luis Gonzaga2024-02-10info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdftext/htmlhttps://revistas.unica.edu.pe/index.php/panacea/article/view/54410.35563/rmp.v12i2.544Revista Médica Panacea; Vol. 12 Núm. 2 (2023): Mayo-Agosto; 82-832225-69892223-2893reponame:Revistas - Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Icainstname:Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Icainstacron:UNICAspahttps://revistas.unica.edu.pe/index.php/panacea/article/view/544/867https://revistas.unica.edu.pe/index.php/panacea/article/view/544/868Derechos de autor 2024 Revista Médica Panaceahttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs2.revistas.unica.edu.pe:article/5442024-02-13T23:53:11Z
dc.title.none.fl_str_mv Atentado contra la salud pública en zonas Andinas del Perú
title Atentado contra la salud pública en zonas Andinas del Perú
spellingShingle Atentado contra la salud pública en zonas Andinas del Perú
Leveau Bartra , Harry R
title_short Atentado contra la salud pública en zonas Andinas del Perú
title_full Atentado contra la salud pública en zonas Andinas del Perú
title_fullStr Atentado contra la salud pública en zonas Andinas del Perú
title_full_unstemmed Atentado contra la salud pública en zonas Andinas del Perú
title_sort Atentado contra la salud pública en zonas Andinas del Perú
dc.creator.none.fl_str_mv Leveau Bartra , Harry R
Chávez Navarro , Juan R
Calle Vilca , Luis A
Guerrero Ortiz , Hilda A
Mejia-Lengua , Carmen E
Luján Divizzia , Beatriz M
author Leveau Bartra , Harry R
author_facet Leveau Bartra , Harry R
Chávez Navarro , Juan R
Calle Vilca , Luis A
Guerrero Ortiz , Hilda A
Mejia-Lengua , Carmen E
Luján Divizzia , Beatriz M
author_role author
author2 Chávez Navarro , Juan R
Calle Vilca , Luis A
Guerrero Ortiz , Hilda A
Mejia-Lengua , Carmen E
Luján Divizzia , Beatriz M
author2_role author
author
author
author
author
description Me permito Sr. Editor, interpretar la muerte en los seres humanos pudiendo este ser de una manera traumática y violenta como los ocasionados por accidentes de tránsito, terrorismo, u homicidios, sin embargo, también se puede morir por hambre, frio, calor o por inclemencias del medio ambiente que sobrepasan la capacidad de adaptación de cualquier ser humano, y eso es lo que ocurre en las zonas andinas de nuestro País, finalmente la muerte es una sola.En Perú las poblaciones más vulnerables para el friaje son departamentos de los Altos Andinos (1-4).El Dr. Elmer Huerta (5) Médico distinguido que conduce programas como Cuidando tu salud, menciona que los niños de las zonas andinas del Perú que, si bien es cierto, la mortalidad por neumonía ha disminuido, continúan muriendo por inclemencias del medio ambiente extremadamente frías, por falta de medios de protección contra esta situación, sobre todo porque los niños de estas zonas muchos de ellos se encuentran vulnerables como los que están desnutridos (4).
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024-02-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.unica.edu.pe/index.php/panacea/article/view/544
10.35563/rmp.v12i2.544
url https://revistas.unica.edu.pe/index.php/panacea/article/view/544
identifier_str_mv 10.35563/rmp.v12i2.544
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.unica.edu.pe/index.php/panacea/article/view/544/867
https://revistas.unica.edu.pe/index.php/panacea/article/view/544/868
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2024 Revista Médica Panacea
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2024 Revista Médica Panacea
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
text/html
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional San Luis Gonzaga
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional San Luis Gonzaga
dc.source.none.fl_str_mv Revista Médica Panacea; Vol. 12 Núm. 2 (2023): Mayo-Agosto; 82-83
2225-6989
2223-2893
reponame:Revistas - Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica
instname:Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica
instacron:UNICA
instname_str Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica
instacron_str UNICA
institution UNICA
reponame_str Revistas - Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica
collection Revistas - Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1812466794097541120
score 13.788314
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).