Niveles de algebrización en respuestas de estudiantes obtenidas en las evaluaciones censales
Descripción del Articulo
Los niveles de algebrización nos permiten caracterizar el razonamiento algebraico que desarrollan los estudiantes a lo largo de la escolaridad. Dado que el docente es el principal facilitador para el desarrollo del pensamiento algebraico,es necesario que enriquezca su visión del álgebra a partir de...
Autores: | , , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional de Huancavelica |
Repositorio: | UNH-Revistas |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:revistas.unh.edu.pe:article/46 |
Enlace del recurso: | https://revistas.unh.edu.pe/index.php/quintaesencia/article/view/46 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Niveles de algebrización pensamiento algebraico evaluación censal de estudiantes Levels of algebrization algebraic thinking student census evaluation |
Sumario: | Los niveles de algebrización nos permiten caracterizar el razonamiento algebraico que desarrollan los estudiantes a lo largo de la escolaridad. Dado que el docente es el principal facilitador para el desarrollo del pensamiento algebraico,es necesario que enriquezca su visión del álgebra a partir de propuestas de diversas investigaciones. El taller fueactivo-participativo, se iniciópresentando y ejemplificando el marco teórico de referencia que nos permite definir los niveles de algebrización. Luego, los participantes analizaron algunas respuestas dadas a tareas propuestas en evaluaciones censales de estudiantes, con la finalidad de identificar elementos que permitancaracterizar el razonamiento algebraico de los estudiantes. Finalmente, se propicióuna reflexión acerca de la importancia de generar aprendizajes que fortalezcan los niveles de algebrización alcanzados por los estudiantes y potencien el desarrollo de niveles más altos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).