Una organización y modelización matemática aplicado en el caso de las sucesiones en un texto de primaria
Descripción del Articulo
Este trabajo forma parte de una investigación más amplia enmarcada en el ámbito de la Teoría Antropológica de lo Didáctico (TAD), cuyo objetivo fue construir un modelo epistemológico de referencia (MER) asociado a la sucesión. En lo que sigue mostraremos la reconstrucción de una Organización Matemát...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Nacional de Huancavelica |
| Repositorio: | UNH-Revistas |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:revistas.unh.edu.pe:article/115 |
| Enlace del recurso: | https://revistas.unh.edu.pe/index.php/quintaesencia/article/view/115 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Modelización matemática sucesiones Teoría Antropológica de lo Didáctico Mathematical modeling successions Anthropological Theory of Didactics |
| id |
REVUNH_874a75cd1e5360ce09392e95f51738fa |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:revistas.unh.edu.pe:article/115 |
| network_acronym_str |
REVUNH |
| network_name_str |
UNH-Revistas |
| repository_id_str |
|
| spelling |
Una organización y modelización matemática aplicado en el caso de las sucesiones en un texto de primariaAn organization and mathematical modeling applied in the case of sequences in a primary textBustamante Ramos, ElvisUgarte Guerra, Francisco JavierModelización matemáticasucesionesTeoría Antropológica de lo DidácticoMathematical modelingsuccessionsAnthropological Theory of DidacticsEste trabajo forma parte de una investigación más amplia enmarcada en el ámbito de la Teoría Antropológica de lo Didáctico (TAD), cuyo objetivo fue construir un modelo epistemológico de referencia (MER) asociado a la sucesión. En lo que sigue mostraremos la reconstrucción de una Organización Matemática (OM) asociada a sucesión y, a continuación, la construcción de otra OM por medio de la modelización matemática. Ello nos permitirá evidenciar la desarticulación de la OM reconstruida con las otras OM en la educación primaria y proponer una modelización matemática para el caso de las sucesiones en un texto oficial de primer año de la educación primaria.This work is part of a broader research framed in the field of Anthropological Theory of Didactics (TAD), whose objective was to build an epistemological reference model (MER) associated with succession. In what follows we will show the reconstruction of a mathematical organization (MO) associated with succession and then the construction of another MO by means of mathematical modeling. This will allow us to show the disarticulation of the reconstructed OM with the other OMs in primary education and to propose a mathematical modeling for the case of successions in an official text of the first year of primary education.Facultad de Educación de la Universidad Nacional de Huancavelica, Perú2019-12-20info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistas.unh.edu.pe/index.php/quintaesencia/article/view/11510.54943/rq.v10i.115Quintaesencia; Vol. 10 (2019): Enero - Diciembre; 05 - 09Quintaesencia; Vol. 10 (2019): January - December; 05 - 092076-5363reponame:UNH-Revistasinstname:Universidad Nacional de Huancavelicainstacron:UNHspahttps://revistas.unh.edu.pe/index.php/quintaesencia/article/view/115/158Derechos de autor 2019 Elvis Bustamante Ramos, Francisco Javier Ugarte Guerrahttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistas.unh.edu.pe:article/1152022-09-21T19:40:40Z |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Una organización y modelización matemática aplicado en el caso de las sucesiones en un texto de primaria An organization and mathematical modeling applied in the case of sequences in a primary text |
| title |
Una organización y modelización matemática aplicado en el caso de las sucesiones en un texto de primaria |
| spellingShingle |
Una organización y modelización matemática aplicado en el caso de las sucesiones en un texto de primaria Bustamante Ramos, Elvis Modelización matemática sucesiones Teoría Antropológica de lo Didáctico Mathematical modeling successions Anthropological Theory of Didactics |
| title_short |
Una organización y modelización matemática aplicado en el caso de las sucesiones en un texto de primaria |
| title_full |
Una organización y modelización matemática aplicado en el caso de las sucesiones en un texto de primaria |
| title_fullStr |
Una organización y modelización matemática aplicado en el caso de las sucesiones en un texto de primaria |
| title_full_unstemmed |
Una organización y modelización matemática aplicado en el caso de las sucesiones en un texto de primaria |
| title_sort |
Una organización y modelización matemática aplicado en el caso de las sucesiones en un texto de primaria |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Bustamante Ramos, Elvis Ugarte Guerra, Francisco Javier |
| author |
Bustamante Ramos, Elvis |
| author_facet |
Bustamante Ramos, Elvis Ugarte Guerra, Francisco Javier |
| author_role |
author |
| author2 |
Ugarte Guerra, Francisco Javier |
| author2_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Modelización matemática sucesiones Teoría Antropológica de lo Didáctico Mathematical modeling successions Anthropological Theory of Didactics |
| topic |
Modelización matemática sucesiones Teoría Antropológica de lo Didáctico Mathematical modeling successions Anthropological Theory of Didactics |
| description |
Este trabajo forma parte de una investigación más amplia enmarcada en el ámbito de la Teoría Antropológica de lo Didáctico (TAD), cuyo objetivo fue construir un modelo epistemológico de referencia (MER) asociado a la sucesión. En lo que sigue mostraremos la reconstrucción de una Organización Matemática (OM) asociada a sucesión y, a continuación, la construcción de otra OM por medio de la modelización matemática. Ello nos permitirá evidenciar la desarticulación de la OM reconstruida con las otras OM en la educación primaria y proponer una modelización matemática para el caso de las sucesiones en un texto oficial de primer año de la educación primaria. |
| publishDate |
2019 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2019-12-20 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.unh.edu.pe/index.php/quintaesencia/article/view/115 10.54943/rq.v10i.115 |
| url |
https://revistas.unh.edu.pe/index.php/quintaesencia/article/view/115 |
| identifier_str_mv |
10.54943/rq.v10i.115 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.unh.edu.pe/index.php/quintaesencia/article/view/115/158 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2019 Elvis Bustamante Ramos, Francisco Javier Ugarte Guerra https://creativecommons.org/licenses/by/4.0 info:eu-repo/semantics/openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2019 Elvis Bustamante Ramos, Francisco Javier Ugarte Guerra https://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Facultad de Educación de la Universidad Nacional de Huancavelica, Perú |
| publisher.none.fl_str_mv |
Facultad de Educación de la Universidad Nacional de Huancavelica, Perú |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Quintaesencia; Vol. 10 (2019): Enero - Diciembre; 05 - 09 Quintaesencia; Vol. 10 (2019): January - December; 05 - 09 2076-5363 reponame:UNH-Revistas instname:Universidad Nacional de Huancavelica instacron:UNH |
| instname_str |
Universidad Nacional de Huancavelica |
| instacron_str |
UNH |
| institution |
UNH |
| reponame_str |
UNH-Revistas |
| collection |
UNH-Revistas |
| repository.name.fl_str_mv |
|
| repository.mail.fl_str_mv |
|
| _version_ |
1820723115844435968 |
| score |
13.955691 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).