Efectos nutritivos de la soya en los niños desnutridos de 1 a 3 años del sector I San Luis - distrito de Amarilis - 2006
Descripción del Articulo
Con el objeto de estudiar la eficacia de la soya en los niños desnutridos del asentamiento humano San Luís (Sector I), distrito de Amarilis, provincia y departamento de Huánuco, Perú, se diseñó un estudio inferido en la línea cuasiexperimental, en 30 niños desnutridos de uno a tres años, seleccionad...
Autores: | , , , , , , , , , , , , , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Nacional Hermilio Valdizan |
Repositorio: | Revistas - Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:revistas.unheval.edu.pe:article/1 |
Enlace del recurso: | http://revistas.unheval.edu.pe/index.php/riv/article/view/1 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Desnutrición recuperación nutricional soya Malnutrition nutritional recovery soja |
id |
REVUNHEVAL_de1ed7dded218cff9af97dd6c9fad766 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:revistas.unheval.edu.pe:article/1 |
network_acronym_str |
REVUNHEVAL |
network_name_str |
Revistas - Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
repository_id_str |
|
spelling |
Efectos nutritivos de la soya en los niños desnutridos de 1 a 3 años del sector I San Luis - distrito de Amarilis - 2006Villavicencio Guardia, María Del CarmenAlvarez Ortega, Luzvelia GuadalupeFonseca Livias, AbnerRamirez Moltaldo, RosalindaIbazeta Valdiviezo, Alicia ClaraRios Rojas, MauraGalarza Silva, JudithSoto Hilario, JuvitaMedina Cespedes, AlciraAranciaga Campos, HolgerMiraval Tarazona, ZoilaAlvarado Ortega, EudoniaFabian Flores, FlorianTamayo Calderon, MarianoSiu Landaver, IsabelDesnutriciónrecuperación nutricionalsoyaMalnutritionnutritional recoverysojaCon el objeto de estudiar la eficacia de la soya en los niños desnutridos del asentamiento humano San Luís (Sector I), distrito de Amarilis, provincia y departamento de Huánuco, Perú, se diseñó un estudio inferido en la línea cuasiexperimental, en 30 niños desnutridos de uno a tres años, seleccionados aleatoriamente, ejecutado entre los meses de marzo 2006 - marzo 2007. Para valorar la recuperación del estado nutricional de los niños desnutridos en el grupo de estudio y control, el sistema fue alimentación complementaria a base de dos tomas de leche de soya al día durante tres meses consecutivos en niños con desnutrición aguda y crónica. La eficacia se evalúo en forma cuantitativa, en el primer seguimiento la recuperación nutricional en el grupo de estudio fue aproximadamente un tercio menor que la del grupo control. En el segundo seguimiento, se compararon el peso y edad, incrementándose este ultimo en un 60% en el grupo de estudio, a diferencia del grupo control el cual no presentó ningún cambió. La evolución fue intermedia; la mitad de los niños desnutridos volvieron a la normalidad y la otra mitad permaneció desnutrida. Las diferencias entre estos dos grupos que recibieron alimentación complementaria y los que no recibieron; fueron significativas al nivel de seguridad del 5% (IC 95%), mientras que las diferencias entre los grupos que recibieron y no, fue también significativo al nivel de segu-ridad del 1%. En conclusión: La administración de la soya en el grupo de estudio, niños desnutridos, aumenta en mayor proporción el indicador Peso / Edad.Universidad Nacional Hermilio Valdizán2017-07-10info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArtículo revisado por paresapplication/pdfhttp://revistas.unheval.edu.pe/index.php/riv/article/view/1Investigación Valdizana; Vol. 1 No. 1 (2007); 1 - 5Investigación Valdizana; Vol. 1 Núm. 1 (2007); 1 - 5Investigación Valdizana; v. 1 n. 1 (2007); 1 - 51995-445X1994-1420reponame:Revistas - Universidad Nacional Hermilio Valdizáninstname:Universidad Nacional Hermilio Valdizaninstacron:UNHEVALspahttp://revistas.unheval.edu.pe/index.php/riv/article/view/1/1info:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistas.unheval.edu.pe:article/12019-06-08T01:41:21Z |
dc.title.none.fl_str_mv |
Efectos nutritivos de la soya en los niños desnutridos de 1 a 3 años del sector I San Luis - distrito de Amarilis - 2006 |
title |
Efectos nutritivos de la soya en los niños desnutridos de 1 a 3 años del sector I San Luis - distrito de Amarilis - 2006 |
spellingShingle |
Efectos nutritivos de la soya en los niños desnutridos de 1 a 3 años del sector I San Luis - distrito de Amarilis - 2006 Villavicencio Guardia, María Del Carmen Desnutrición recuperación nutricional soya Malnutrition nutritional recovery soja |
title_short |
Efectos nutritivos de la soya en los niños desnutridos de 1 a 3 años del sector I San Luis - distrito de Amarilis - 2006 |
title_full |
Efectos nutritivos de la soya en los niños desnutridos de 1 a 3 años del sector I San Luis - distrito de Amarilis - 2006 |
title_fullStr |
Efectos nutritivos de la soya en los niños desnutridos de 1 a 3 años del sector I San Luis - distrito de Amarilis - 2006 |
title_full_unstemmed |
Efectos nutritivos de la soya en los niños desnutridos de 1 a 3 años del sector I San Luis - distrito de Amarilis - 2006 |
title_sort |
Efectos nutritivos de la soya en los niños desnutridos de 1 a 3 años del sector I San Luis - distrito de Amarilis - 2006 |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Villavicencio Guardia, María Del Carmen Alvarez Ortega, Luzvelia Guadalupe Fonseca Livias, Abner Ramirez Moltaldo, Rosalinda Ibazeta Valdiviezo, Alicia Clara Rios Rojas, Maura Galarza Silva, Judith Soto Hilario, Juvita Medina Cespedes, Alcira Aranciaga Campos, Holger Miraval Tarazona, Zoila Alvarado Ortega, Eudonia Fabian Flores, Florian Tamayo Calderon, Mariano Siu Landaver, Isabel |
author |
Villavicencio Guardia, María Del Carmen |
author_facet |
Villavicencio Guardia, María Del Carmen Alvarez Ortega, Luzvelia Guadalupe Fonseca Livias, Abner Ramirez Moltaldo, Rosalinda Ibazeta Valdiviezo, Alicia Clara Rios Rojas, Maura Galarza Silva, Judith Soto Hilario, Juvita Medina Cespedes, Alcira Aranciaga Campos, Holger Miraval Tarazona, Zoila Alvarado Ortega, Eudonia Fabian Flores, Florian Tamayo Calderon, Mariano Siu Landaver, Isabel |
author_role |
author |
author2 |
Alvarez Ortega, Luzvelia Guadalupe Fonseca Livias, Abner Ramirez Moltaldo, Rosalinda Ibazeta Valdiviezo, Alicia Clara Rios Rojas, Maura Galarza Silva, Judith Soto Hilario, Juvita Medina Cespedes, Alcira Aranciaga Campos, Holger Miraval Tarazona, Zoila Alvarado Ortega, Eudonia Fabian Flores, Florian Tamayo Calderon, Mariano Siu Landaver, Isabel |
author2_role |
author author author author author author author author author author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Desnutrición recuperación nutricional soya Malnutrition nutritional recovery soja |
topic |
Desnutrición recuperación nutricional soya Malnutrition nutritional recovery soja |
description |
Con el objeto de estudiar la eficacia de la soya en los niños desnutridos del asentamiento humano San Luís (Sector I), distrito de Amarilis, provincia y departamento de Huánuco, Perú, se diseñó un estudio inferido en la línea cuasiexperimental, en 30 niños desnutridos de uno a tres años, seleccionados aleatoriamente, ejecutado entre los meses de marzo 2006 - marzo 2007. Para valorar la recuperación del estado nutricional de los niños desnutridos en el grupo de estudio y control, el sistema fue alimentación complementaria a base de dos tomas de leche de soya al día durante tres meses consecutivos en niños con desnutrición aguda y crónica. La eficacia se evalúo en forma cuantitativa, en el primer seguimiento la recuperación nutricional en el grupo de estudio fue aproximadamente un tercio menor que la del grupo control. En el segundo seguimiento, se compararon el peso y edad, incrementándose este ultimo en un 60% en el grupo de estudio, a diferencia del grupo control el cual no presentó ningún cambió. La evolución fue intermedia; la mitad de los niños desnutridos volvieron a la normalidad y la otra mitad permaneció desnutrida. Las diferencias entre estos dos grupos que recibieron alimentación complementaria y los que no recibieron; fueron significativas al nivel de seguridad del 5% (IC 95%), mientras que las diferencias entre los grupos que recibieron y no, fue también significativo al nivel de segu-ridad del 1%. En conclusión: La administración de la soya en el grupo de estudio, niños desnutridos, aumenta en mayor proporción el indicador Peso / Edad. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017-07-10 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo revisado por pares |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://revistas.unheval.edu.pe/index.php/riv/article/view/1 |
url |
http://revistas.unheval.edu.pe/index.php/riv/article/view/1 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
http://revistas.unheval.edu.pe/index.php/riv/article/view/1/1 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
dc.source.none.fl_str_mv |
Investigación Valdizana; Vol. 1 No. 1 (2007); 1 - 5 Investigación Valdizana; Vol. 1 Núm. 1 (2007); 1 - 5 Investigación Valdizana; v. 1 n. 1 (2007); 1 - 5 1995-445X 1994-1420 reponame:Revistas - Universidad Nacional Hermilio Valdizán instname:Universidad Nacional Hermilio Valdizan instacron:UNHEVAL |
instname_str |
Universidad Nacional Hermilio Valdizan |
instacron_str |
UNHEVAL |
institution |
UNHEVAL |
reponame_str |
Revistas - Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
collection |
Revistas - Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
repository.name.fl_str_mv |
|
repository.mail.fl_str_mv |
|
_version_ |
1843166240575586304 |
score |
13.124538 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).