TEORÍA BIOLÓGICA DEL RIESGO ECOTOXICOLÓGICO POR DAÑO GRUPAL MEDIANTE MONITOR AMBIENTAL: PRIMERA PARTE

Descripción del Articulo

El objetivo del presente trabajo fue demostrar la teoría biológica del riesgo ecotoxicológico por daño grupal mediante monitor ambiental. Las vulnerabilidades en el espacio ecológico expresan el peligro e indican triple EEE (exposición, expresión y evidencia) como manifestación del daño grupal. El r...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Argota-Pérez, George, Iannacone, José, Fimia-Duarte, Rigoberto
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:Revistas - Universidad Nacional Federico Villarreal
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs2.revistas.unfv.edu.pe:article/303
Enlace del recurso:https://revistas.unfv.edu.pe/rtb/article/view/303
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:biomonitor
daño grupal
ecotoxicología
riesgo
teoría biológica
id REVUNFV_f3275d5f0238248e1f5dc8c9f7d12291
oai_identifier_str oai:ojs2.revistas.unfv.edu.pe:article/303
network_acronym_str REVUNFV
network_name_str Revistas - Universidad Nacional Federico Villarreal
repository_id_str .
spelling TEORÍA BIOLÓGICA DEL RIESGO ECOTOXICOLÓGICO POR DAÑO GRUPAL MEDIANTE MONITOR AMBIENTAL: PRIMERA PARTEArgota-Pérez, GeorgeIannacone, JoséFimia-Duarte, Rigobertobiomonitordaño grupalecotoxicologíariesgoteoría biológicaEl objetivo del presente trabajo fue demostrar la teoría biológica del riesgo ecotoxicológico por daño grupal mediante monitor ambiental. Las vulnerabilidades en el espacio ecológico expresan el peligro e indican triple EEE (exposición, expresión y evidencia) como manifestación del daño grupal. El reconocimiento del daño grupal fue mediante la probabilidad de riesgo ecotoxicológico (PRE) y la consecuencia de riesgo ecotoxicológico (CRE) que resultaron hacia cinco categorías para la magnitud del valor de daño ecotoxicológico (MVRE): trivial, leve, moderada, severa y extrema. Se estableció el riesgo ecotoxicológico de daño grupal en tres intervalos: alto, medio y bajo de acuerdo a fundamentos de la progresión matemática: A = A + r (n – 1). Se reconoció, las consecuencias erróneas de anotación ante n 0 cualquier observación biológica sirviendo para la demostración de la teoría biológica del riesgo ecotoxicológico por daño grupal. Se analizó parámetros físico-químicos como el oxígeno disuelto y la demanda bioquímica de oxígeno, y luego, en machos y hembras de la especie monitor ambiental 3 Gambusia punctata (Poey, 1854) se midió el coeficiente de condición K (= Pt / Lt x 100) comparándose sus resultados entre los ecosistemas acuáticos San Juan y Filé (Santiago de Cuba-Cuba). Al encontrarse diferencias estadísticamente significativas (p Universidad Nacional Federico Villarreal. Facultad de Ciencias Naturales y Matemática. Escuela Profesional de Biología2019-06-26info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdftext/htmlapplication/epub+ziphttps://revistas.unfv.edu.pe/rtb/article/view/303The Biologist; Vol. 17 No. 1 (2019): The Biologist (Lima); 179-189The Biologist; Vol. 17 Núm. 1 (2019): The Biologist (Lima); 179-1891994-90731816-0719reponame:Revistas - Universidad Nacional Federico Villarrealinstname:Universidad Nacional Federico Villarrealinstacron:UNFVspahttps://revistas.unfv.edu.pe/rtb/article/view/303/276https://revistas.unfv.edu.pe/rtb/article/view/303/1747https://revistas.unfv.edu.pe/rtb/article/view/303/1765Derechos de autor 2019 The Biologisthttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs2.revistas.unfv.edu.pe:article/3032022-01-11T23:07:37Z
dc.title.none.fl_str_mv TEORÍA BIOLÓGICA DEL RIESGO ECOTOXICOLÓGICO POR DAÑO GRUPAL MEDIANTE MONITOR AMBIENTAL: PRIMERA PARTE
title TEORÍA BIOLÓGICA DEL RIESGO ECOTOXICOLÓGICO POR DAÑO GRUPAL MEDIANTE MONITOR AMBIENTAL: PRIMERA PARTE
spellingShingle TEORÍA BIOLÓGICA DEL RIESGO ECOTOXICOLÓGICO POR DAÑO GRUPAL MEDIANTE MONITOR AMBIENTAL: PRIMERA PARTE
Argota-Pérez, George
biomonitor
daño grupal
ecotoxicología
riesgo
teoría biológica
title_short TEORÍA BIOLÓGICA DEL RIESGO ECOTOXICOLÓGICO POR DAÑO GRUPAL MEDIANTE MONITOR AMBIENTAL: PRIMERA PARTE
title_full TEORÍA BIOLÓGICA DEL RIESGO ECOTOXICOLÓGICO POR DAÑO GRUPAL MEDIANTE MONITOR AMBIENTAL: PRIMERA PARTE
title_fullStr TEORÍA BIOLÓGICA DEL RIESGO ECOTOXICOLÓGICO POR DAÑO GRUPAL MEDIANTE MONITOR AMBIENTAL: PRIMERA PARTE
title_full_unstemmed TEORÍA BIOLÓGICA DEL RIESGO ECOTOXICOLÓGICO POR DAÑO GRUPAL MEDIANTE MONITOR AMBIENTAL: PRIMERA PARTE
title_sort TEORÍA BIOLÓGICA DEL RIESGO ECOTOXICOLÓGICO POR DAÑO GRUPAL MEDIANTE MONITOR AMBIENTAL: PRIMERA PARTE
dc.creator.none.fl_str_mv Argota-Pérez, George
Iannacone, José
Fimia-Duarte, Rigoberto
author Argota-Pérez, George
author_facet Argota-Pérez, George
Iannacone, José
Fimia-Duarte, Rigoberto
author_role author
author2 Iannacone, José
Fimia-Duarte, Rigoberto
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv biomonitor
daño grupal
ecotoxicología
riesgo
teoría biológica
topic biomonitor
daño grupal
ecotoxicología
riesgo
teoría biológica
description El objetivo del presente trabajo fue demostrar la teoría biológica del riesgo ecotoxicológico por daño grupal mediante monitor ambiental. Las vulnerabilidades en el espacio ecológico expresan el peligro e indican triple EEE (exposición, expresión y evidencia) como manifestación del daño grupal. El reconocimiento del daño grupal fue mediante la probabilidad de riesgo ecotoxicológico (PRE) y la consecuencia de riesgo ecotoxicológico (CRE) que resultaron hacia cinco categorías para la magnitud del valor de daño ecotoxicológico (MVRE): trivial, leve, moderada, severa y extrema. Se estableció el riesgo ecotoxicológico de daño grupal en tres intervalos: alto, medio y bajo de acuerdo a fundamentos de la progresión matemática: A = A + r (n – 1). Se reconoció, las consecuencias erróneas de anotación ante n 0 cualquier observación biológica sirviendo para la demostración de la teoría biológica del riesgo ecotoxicológico por daño grupal. Se analizó parámetros físico-químicos como el oxígeno disuelto y la demanda bioquímica de oxígeno, y luego, en machos y hembras de la especie monitor ambiental 3 Gambusia punctata (Poey, 1854) se midió el coeficiente de condición K (= Pt / Lt x 100) comparándose sus resultados entre los ecosistemas acuáticos San Juan y Filé (Santiago de Cuba-Cuba). Al encontrarse diferencias estadísticamente significativas (p
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-06-26
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.unfv.edu.pe/rtb/article/view/303
url https://revistas.unfv.edu.pe/rtb/article/view/303
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.unfv.edu.pe/rtb/article/view/303/276
https://revistas.unfv.edu.pe/rtb/article/view/303/1747
https://revistas.unfv.edu.pe/rtb/article/view/303/1765
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2019 The Biologist
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2019 The Biologist
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
text/html
application/epub+zip
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Federico Villarreal. Facultad de Ciencias Naturales y Matemática. Escuela Profesional de Biología
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Federico Villarreal. Facultad de Ciencias Naturales y Matemática. Escuela Profesional de Biología
dc.source.none.fl_str_mv The Biologist; Vol. 17 No. 1 (2019): The Biologist (Lima); 179-189
The Biologist; Vol. 17 Núm. 1 (2019): The Biologist (Lima); 179-189
1994-9073
1816-0719
reponame:Revistas - Universidad Nacional Federico Villarreal
instname:Universidad Nacional Federico Villarreal
instacron:UNFV
instname_str Universidad Nacional Federico Villarreal
instacron_str UNFV
institution UNFV
reponame_str Revistas - Universidad Nacional Federico Villarreal
collection Revistas - Universidad Nacional Federico Villarreal
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1789172150320496640
score 13.914502
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).