ARTROPOFAUNA DE UNA CUEVA DE CALOR DE UNA RESERVA ECOLÓGICA DE VILLA CLARA, CUBA

Descripción del Articulo

Se determinó la artropofauna cavernícola en una cueva de calor de la Reserva Ecológica «Mogotes de Jumagua», en el Municipio Sagua la Grande, provincia Villa Clara, Cuba. La artropofauna fue colectada o utilizando los métodos convencionales. La temperatura máxima del aire fue de 33,6 C y la humedad...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Armiñana-García, Rafael, Fimia-Duarte, Rigoberto, Olivera-Bacallao, Damaris, Quintero Delgado, Onelio Luis, Iannacone, José
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:Revistas - Universidad Nacional Federico Villarreal
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs2.revistas.unfv.edu.pe:article/202
Enlace del recurso:https://revistas.unfv.edu.pe/rtb/article/view/202
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Artropofauna
Cuba
cueva de calor
guano
Reserva Ecológica
Villa Clara
Descripción
Sumario:Se determinó la artropofauna cavernícola en una cueva de calor de la Reserva Ecológica «Mogotes de Jumagua», en el Municipio Sagua la Grande, provincia Villa Clara, Cuba. La artropofauna fue colectada o utilizando los métodos convencionales. La temperatura máxima del aire fue de 33,6 C y la humedad relativa del aire fue del 90%, lo que ubica a esta cueva dentro de la categoría de “cueva de calor”. Se ofrecen apuntes sobre la presencia de 11 especies de artropotroglofauna: Periplaneta americana (Linné, 1758) (Blattodea: Blattidae); (2) Byrsotria fumigata (Guérin-Méneville, 1857) (Blattodea: Blaberidae); (3) Carcinophora americana (Beauvois, 1817) (Dermaptera: Anisolabididae); (4) Pyrophorus noctilucus (Linné, 1758) (Coleoptera: Elateridae; (5) Alphitobius diaperinus (Panzer, 1797) (Coleoptera: Tenebrionidae); (6) Antricola sp. (Acarina: Argasidae); (7) Loxosceles cubana (Gertsch, 1958) (Araneae: Sicariidae); (8) Diguetia sp. (Araneae: Diguetidae); (9) Theridion rufipes (Lucas, 1846) (Araneae: Theridiidae); (10) Paraphrynus viridiceps (Pocock, 1893) (Amblypygi: Phrynidae); y, (11) Sphendononema guildingii (Newport, 1844) (Scutigeromorpha: Pselliodidae). En base al sistema de Schiner-Racovitza, seis especies de artropofauna fueron catalogadas como troglófilas (54,54%), tres troglobias (27,27%) y dos trogloxenas (18,19%).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).